El ministro del Interior, Carlos Negro, afirmó que la operación que llevó a la detención de Luis “Betito” Suárez apuntó a “donde más duele: la plata”.
En declaraciones a Telemundo, el jerarca destacó los resultados de la investigación policial contra el clan Suárez, una organización criminal con base en Cerro Norte, y sostuvo que el trabajo permitió “relevar evidencia sobre el tráfico de drogas y la ruta del dinero”.
Negro señaló que la audiencia de formalización del detenido se desarrolla con carácter reservado, pero valoró que la Policía logró resultados “en varios aspectos”, desde la incautación de drogas, armas y vehículos de alta gama, hasta la identificación de los mecanismos de lavado que sostenían al grupo.
El operativo se concretó tras meses de seguimiento a Suárez, conocido como líder del clan familiar “Los Suárez”, que mantiene una disputa con la organización rival “Los Colorados” por el control del narcotráfico en la zona oeste de Montevideo.
El ahora detenido había recuperado la libertad en 2023 y se presentaba como empresario. Incluso llegó a reunirse con Francisco Casal para plantearle su idea de dedicarse a la representación de futbolistas. Sin embargo, los investigadores entendieron que su actividad seguía vinculada al delito.
Luego de obtener la orden judicial, la Policía allanó una de las “fortalezas” del clan en Cerro Norte, donde detuvo a Suárez y confiscó autos, municiones, armas y drogas.
El fiscal de Estupefacientes Rodrigo Morosoli pedirá su imputación por tráfico de drogas y lavado de activos, junto a la prisión preventiva por la peligrosidad del acusado y la estructura de su organización.
El defensor del Betito, Diego Cabrera, argumentó que los estupefacientes hallados eran para consumo personal, pero la Fiscalía sostiene que la droga estaba destinada a la comercialización.
Los investigadores también manejan indicios de que Suárez sigue moviendo dinero a través de terceros. Aunque en redes sociales se mostraba viajando y conduciendo autos de lujo, la Fiscalía busca determinar cómo se financiaban esos bienes.
Según Negro, el objetivo de esta etapa de la investigación es claro: “darle un golpe económico a las organizaciones criminales” y seguir el rastro del dinero para desarticular su estructura.