
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 7, 2025
Especialistas de la Universidad Tulane en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.) revelaron que existe una correlación directa entre la hora a la que se ingiere café y las consecuencias que esta sustancia genera en nuestro organismo, demostrando que las personas que lo consumen durante la mañana son más saludables.
El estudio incluyó a 40.725 adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de EE.UU. (NHANES, por sus siglas en inglés) entre 1999 y 2018. Alrededor del 36 % de los participantes bebía café por la mañana, el 16 % lo hacía a cualquier hora y el 48 % no consumía la bebida.
En comparación con el grupo de no consumidores, quienes tomaban café por la mañana tenían un 16 % menos de probabilidades de morir por cualquier causa en el período de la investigación y un 31 % menos de probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular. Sin embargo, no se observó una reducción del riesgo para los que bebían durante todo el día.
Si bien los expertos afirman que se requiere una investigación más profunda para explicar por qué limitar el consumo de café a la mañana está relacionado con mayores beneficios para la salud del corazón, sugieren que posiblemente se deba a que la exposición a la cafeína en la tarde o la noche puede alterar el sueño y las hormonas.

«¿Por qué importaría la hora del día? Por la mañana, al despertar y levantarnos, suele haber un marcado aumento de la actividad simpática, un efecto que disminuye durante el día y alcanza su nivel más bajo durante el sueño. Por lo tanto, como señalan los autores, es posible que tomar café por la tarde o noche altere el ritmo circadiano de la actividad simpática», explicó Thomas Lüscher, docente de los hospitales Royal Brompton y Harefield en Londres, Reino Unido.
«De hecho, muchas personas que beben café durante todo el día sufren trastornos del sueño. En este contexto, resulta interesante que el café parezca suprimir la melatonina, un importante mediador del sueño en el cerebro. En definitiva, debemos aceptar la considerable evidencia que respalda que tomar café, sobre todo por la mañana, probablemente sea saludable. Así que, ¡toma tu café, pero por la mañana!«, continuó.
Por su parte, el autor principal de la publicación, Lu Qi, declaró que «este es el primer estudio que analiza los patrones de consumo de café y sus efectos en la salud» «Normalmente no ofrecemos consejos sobre el horario en nuestras recomendaciones dietéticas, pero quizás deberíamos tenerlo en cuenta en el futuro», agregó.
Asimismo, destacó la necesidad de llevar a cabo trabajos similares en otras poblaciones para validar los hallazgos, precisando que son necesario «ensayos clínicos para probar el impacto potencial de cambiar la hora del día en que las personas toman café».
El millonario emprendedor tecnológico y ‘biohacker’ Bryan Johnson comentó al respecto que quienes toman café por la tarde para mantenerse despiertos «podrían estar perdiendo los beneficios para la longevidad».

Johnson afirmó que la cafeína tiene un efecto prolongado en el organismo, por lo que puede afectar el sueño hasta seis horas después de ser consumida. «Y por si no lo he dicho suficientes veces, dormir es lo más importante para la salud en general», subrayó.
Asimismo, señaló que la cafeína y los polifenoles contenidos en el café pueden reducir la inflamación y proteger las células cerebrales.
El empresario trabaja en un proyecto para revertir el proceso de envejecimiento y reducir su edad biológica, invirtiendo alrededor de dos millones de dólares al año en un estilo de vida saludable y promoviendo investigaciones científicas relacionadas con longevidad.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec