play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

la trama detrás del asalto al banco en Colón

todaynoviembre 8, 2025

Fondo


Por Joaquín Symonds

El 11 de agosto, sobre la avenida Eugenio Garzón, transcurría una tarde como cualquier otra, con el típico tránsito de quienes regresaban a sus casas después de trabajar.

La tranquilidad se rompió cuando dos delincuentes en moto y otros tres en un auto irrumpieron en la zona para asaltar la sucursal del banco Scotiabank en Colón.

Las primeras noticias que recibió la Policía llamaron la atención por lo coordinado del intento de rapiña. Los seis delincuentes —incluido el chofer que permaneció dentro del auto para fugarse— llegaron con bombas de humo y miguelitos, que dispersaron sobre la avenida para impedir el rápido acceso de las autoridades y facilitar su escape.

A las 18:12, ingresaron a la sucursal armados con fusiles de asalto y revólveres, rompieron la puerta de vidrio a patadas tras atravesar la zona de cajeros automáticos y, ya en el interior, anunciaron que se trataba de un asalto.

Uno de los asaltantes apuntó al encargado y lo obligó a tirarse al suelo mientras le apuntaba a la cabeza. Otro se dirigió hacia la zona de la caja fuerte, tras derribar otra puerta de vidrio.

A los investigadores les llamó la atención que los pasos de los delincuentes parecían previamente estudiados: sabían exactamente adónde ir. Sin embargo, uno de los empleados logró cerrar la caja fuerte, frustrando el principal objetivo del grupo.

Varios funcionarios se escondieron en el fondo del pasillo donde se ubica la caja fuerte, mientras que uno de los delincuentes golpeó al empleado que la había cerrado, según muestran las cámaras del interior.

En la entrada, otros dos asaltantes apuntaban a los empleados de la zona de atención al público, que ya se encontraba cerrada para los clientes.

Los vehículos utilizados para el robo habían sido robados días antes, el 9 de agosto, en un parking ubicado en avenida Rivera y Francisco Soca.

Uno de los delincuentes llegó al estacionamiento en una Chevrolet Captiva, subió al segundo piso sin anunciarse y realizó varios movimientos cerca de los autos que luego serían robados. Entre ellos estaba una Jetour X7, utilizada en el asalto.

Cuando un funcionario del parking le preguntó qué hacía, el hombre respondió que buscaba a alguien y que volvería más tarde, según declaró el dueño del estacionamiento a la Policía.

El cómplice

Según la investigación de la Fiscalía, que ya logró cuatro imputaciones, el robo contó con la colaboración de uno de los guardias de seguridad del banco.

Se comprobó que el guardia, de 27 años, mantuvo comunicaciones con uno de los delincuentes entre el 4 y el 9 de agosto. Al cruzar los registros de llamadas con las imágenes de las cámaras, se observó que cada vez que hablaban, el guardia ingresaba a la torre de vigilancia, donde no era captado por las cámaras.

El mismo delincuente que se comunicaba con el guardia visitó la zona de Colón el 8 de agosto, como “acto preparatorio” del asalto, según el informe policial.

Además, el guardia envió fotos y videos del interior del banco, para que los asaltantes conocieran la disposición del edificio y pudieran moverse con rapidez durante el robo.

Durante el asalto, el guardia no activó las alarmas ni los protocolos de emergencia, ni intentó disuadir a los delincuentes.

Esa omisión, sumada al despliegue de los asaltantes para retrasar la llegada de los patrulleros, les dio más tiempo para operar dentro del local.

En su declaración, el guardia aseguró que no apretó el botón de pánico porque “hace un ruido fuerte cuando lo apretás”. “Además, uno de los autores cuando entró me apuntó con un arma larga y me dijo que levantara las manos mientras agarraba del cuello a un funcionario del banco”, añadió. 

La Policía concluyó en su informe que, de no haber sido por el funcionario que logró cerrar la caja fuerte, los delincuentes se habrían llevado miles de dólares. Finalmente, solo lograron robar $20.000 y US$400 pertenecientes al encargado.

Los investigadores también identificaron vínculos entre algunos de los asaltantes y la barrabrava de Nacional, ya que varios llevaban símbolos de La Banda del Parque. En las imágenes del robo de los autos en el parking de Rivera y Soca, uno de ellos vestía una campera del cuadro tricolor.

Por Joaquín Symonds





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%