play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Uruguay creó tres reservas privadas para la conservación de la biodiversidad

todaynoviembre 8, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Ministerio de
Ambiente aprobó la creación de las
primeras tres reservas privadas del país,
un instrumento que permitirá que predios de propiedad particular sean
gestionados con objetivos explícitos de conservación de la biodiversidad bajo
supervisión estatal.

Las nuevas reservas se
ubican en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado,
y entre las tres suman aproximadamente 3.505 hectáreas.

La de mayor extensión
está situada en las sierras de Aceguá, con más de 2.500 hectáreas
destinadas a la preservación de ambientes serranos. En Artigas, cerca
del área protegida Rincón de Franquía, se incorpora otra reserva de
alrededor de 1.000 hectáreas, estratégica por su continuidad ecológica
con espacios ya priorizados. Finalmente, en Maldonado, en la zona de sierras
de Las Cañas
, se aprobó una reserva más pequeña, de 5 hectáreas, que
contribuye a resguardar parches de vegetación nativa y fauna asociada.

“Con la declaración de
las reservas privadas, Uruguay busca cumplir con sus objetivos de conservación
de la biodiversidad, mediante redes de espacios de conservación conectados y
representativos de los ecosistemas prioritarios, en procura de la Meta 3 del Marco
Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal
”, destaca el Ministerio de Ambiente
en su comunicado.

De acuerdo con la
cartera, en ese compromiso se plantea que “sean conservadas y eficazmente
gestionadas”, hacia 2030, “al menos el 30%” de las zonas terrestres y aguas
continentales, costeras y marinas, en especial, las áreas de particular
importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los
ecosistemas.

“Para ello, se definen
planes de áreas protegidas representativas desde el punto de vista ecológico,
bien conectadas y gobernadas de forma equitativa”, finaliza la cartera.

Tal como destaca el
texto difundido por la Secretaría de Estado, esta iniciativa se basa en una
resolución de la pasada administración, bajo el mandato de Robert Bouvier
al
frente de la cartera
.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%