
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 11, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a uno de los elementos clave de su política exterior: el enfrentamiento estratégico con China, utilizando como ejemplo la dependencia internacional de los metales raros. El mandatario señaló el papel de China en la producción de imanes fabricados con estos materiales.
«China nos iba a golpear con las tierras raras. Ahora todo el mundo pregunta: ‘Ah, ¿y eso qué significa?’. Imanes«, afirmó el mandatario. Explicó además: «Si China se negara a suministrar imanes, porque tiene el monopolio de los imanes —monopolio que se le permitió consolidar durante un período de 32 años—, no se fabricaría un solo coche en el mundo entero. No habría radio. No habría televisión. No habría internet. No habría absolutamente nada, porque los imanes son una parte muy [fundamental]. Nadie sabe qué son los imanes».

El mandatario contó cuál fue su respuesta ante esta situación: «Así que, si yo no hubiera podido decirle a China: ‘Miren, si nos van a hacer eso, les vamos a imponer un arancel del 158 %’ —era un 100 % adicional sobre un 58 % ya existente—, [no habría funcionado]». Según su relato, «inmediatamente China llamó y dijo: ‘Escuchen, vamos a hacer las paces'».
«E hicimos las paces. Cerramos un trato grandioso. Un acuerdo increíble», proclamó. «China está pagando aranceles a Estados Unidos. No es Estados Unidos el que paga aranceles a China, que era como siempre había sido. Nadie puede creer estos acuerdos», concluyó.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec