Montevideo Portal
La novena edición de la Noche de las Librerías busca,
al igual que sus antecesoras, dar visibilidad a las librerías uruguayas “como
patrimonio e identidad del país”, así como “destacar la figura del librero y la
librera como mediador entre las publicaciones y el público”, de acuerdo con un
comunicado de la Intendencia de Montevideo (IM).
También se pretende “concebir los libros como un derecho
cultural de la ciudadanía”, añade la organizadora del evento.
En 2022 el Centro Cultural de España le cedió a la IM la
competencia de la jornada. Desde entonces, la comuna “asumió la plena
responsabilidad de coordinar” este proyecto, indica el texto difundido.
Así, el evento se desarrollará durante la noche de este
viernes 14 de noviembre. El horario de funcionamiento de las librerías se
extenderá hasta la 1:00 del sábado 15 y participarán más de 60
librerías de la capital.
En cambio, otras 30 se sumarán en distintos puntos del
interior del país, según acota la página web del Ministerio de Educación y
Cultura. Según la cartera, en esta edición la Dirección Nacional de
Cultura, a través del Instituto Nacional de Letras, asume la responsabilidad de
la coordinación en los 18 departamentos del interior.
Cada tienda realizará, además, algún tipo de actividad:
lectura, charla, taller, concierto o recital, entre otras. Se puede acceder a
la grilla completa aquí.
Montevideo Portal
