play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ademu afirmó que desafilió a Caggiani por “incompatibilidades” con su cargo

todaynoviembre 11, 2025

Fondo


La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) realizó este martes una conferencia de prensa tras el levantamiento del paro de tres días que afectó a las escuelas públicas de Montevideo. La medida se había tomado luego del hecho de violencia registrado en la Escuela N° 123 de Flor de Maroñas, donde resultaron lesionados alumnos y familiares.

En diálogo con los medios, la secretaria general de Ademu, Paola López, destacó que el sindicato logró avances en materia de condiciones laborales y de seguridad. “Estas jornadas han tenido logros en el sentido de crecer en esto de las condiciones laborales, que son un resguardo para las docentes y para las familias que concurren a la escuela pública”, señaló.

Entre los compromisos alcanzados, López mencionó la instalación de un servicio de portería permanente en la Escuela 123 por el resto del año lectivo, la participación del Programa de Escuelas Disfrutables, integrado por psicólogos y trabajadores sociales, y la garantía de patrullajes y respuestas rápidas del Ministerio del Interior.

Además, la sindicalista subrayó que las maestras involucradas no tendrán descuentos salariales por los días de paralización. “No van a recibir el descuento de estos tres días en el entendido de que esa agresión fue en el ejercicio de su trabajo; claramente no debían estar aún más penalizadas”, explicó en rueda consignada por Canal 5.

López también reclamó la elaboración de un protocolo específico ante hechos de violencia en centros educativos, que incluya coordinación entre la ANEP, Primaria, el Ministerio del Interior y Fiscalía.

Sobre la desafiliación del presidente del ANEP, Pablo Caggiani, la secretaria general sostuvo que se trata de un proceso habitual cuando dirigentes sindicales asumen cargos públicos. “Cada vez que asume una administración y hay recambios, la organización transita por ese tipo de experiencias. Hay que entenderlo como una incompatibilidad estar en un lugar y en otro”, dijo.

La dirigente aclaró que la medida no fue exclusiva de Caggiani, sino que alcanzó también a otros integrantes del gremio que pasaron a ocupar funciones de gobierno. “No hay ninguna afectación en ese sentido”, insistió.

Durante la conferencia, Ademu también repudió el episodio ocurrido en Torre Ejecutiva, donde un individuo increpó al titular de la ANEP. López precisó que la persona “no es docente ni pertenece a la organización” y que el sindicato se deslinda completamente de ese accionar.

Por último, López informó que todas las escuelas de Montevideo retomaron la actividad este martes, salvo la N° 123 y la N° 55, que mantendrán un seguimiento especial. “Vamos a hacerle un seguimiento a los compromisos puestos sobre la mesa para el año que viene, en el marco del nuevo presupuesto, con mejoras en recursos humanos y materiales que garanticen y minimicen hechos de violencia”, concluyó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%