play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

José Luis Falero aclaró que no está de acuerdo con cancelar el Proyecto Neptuno

todaynoviembre 12, 2025

Fondo


Montevideo Portal

A pesar de que el pasado lunes el senador blanco José Luis Falero había dado a entender que compartía la decisión del gobierno de cancelar el proyecto en Arazatí, como “vecino” de San José, y que consideraba que había otras alternativas para evaluar, el legislador aclaró este martes que podía entender el porqué de la decisión del Ejecutivo, pero que no la compartía, según consignó Telenoche.

Obviamente no podemos estar de acuerdo con la decisión tomada, porque deja de lado la toma alternativa del Río de la Plata, se extrae allí una parte de la declaración que di y no la totalidad, discrepamos absolutamente con la decisión tomada. Dejar la alternativa del Río de la Plata es un error garrafal para el Estado y me parece que volver a recurrir a la misma cuenca del Santa Lucía es un error muy importante que vamos a pagar”, aseguró Falero.

El 11 de noviembre, en su intervención en el Parlamento, el exministro de Transporte y Obras Públicas del gobierno de Luis Lacalle Pou, había sostenido respecto a la cancelación del proyecto que: “El gobierno tiene la facultad de hacerlo, pero es importante analizar si realmente se está evaluando que vamos a depender de una sola cuenca. ¿Acaso no tenemos una fuente alternativa de agua inagotable?”, aludiendo a la del Río de la Plata, según consta en la versión taquigráfica.

Además, había agregado que la idea de retomar el proyecto Casupá es legítima y políticamente válida, pero insistió en que se deben tener en cuenta los riesgos de depender exclusivamente del río Santa Lucía. “Si esa cuenca se ve afectada, podría perjudicar automáticamente a 1.800.000 personas”, advirtió. Y consideró que Uruguay enfrenta un “riesgo enorme” haciendo únicamente el proyecto Casupá.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%