La Policía de Montevideo desarticuló una organización criminal vinculada al asalto a una remesa ocurrido el 21 de octubre en el barrio Colón, donde fueron robados $1.300.000, otros $30.000 y una pistola 9 mm del guardia de seguridad.
Según informaron autoridades, los delincuentes interceptaron a las víctimas en Eugenio Raíz y 19 de Junio, utilizando armas largas y chalecos antibalas. En un video divulgado en aquel momento se observa cómo los ocupantes de una camioneta blanca bajan a los golpes a las víctimas y las amenazan. “Bajate, porque te mato”, gritó uno de los asaltantes mientras exigía también la “pistola” del guardia.
El jefe de Policía de Montevideo, Pablo Lotito, explicó en rueda de prensa que desde el mismo día del atraco se conformó un equipo integrado por la Dirección de Investigaciones y la Zona Operacional IV, que trabajó con la Fiscalía de Flagrancia de 9.º Turno y con la Jefatura de Lavalleja ante la posibilidad de vínculos con otros delitos en Minas.
En una primera etapa, el lunes fueron realizados allanamientos en el Cerro y Casabó. Allí se detuvo a un hombre —con antecedentes por rapiña— y a una mujer; se incautaron municiones calibre 9 mm y un artefacto explosivo ficticio que, según Lotito, el grupo había fabricado como elemento de distracción para futuros atracos. El hombre fue condenado a 10 meses de prisión efectiva por tráfico interno de municiones, mientras que la mujer recibió 10 meses de prisión domiciliaria total.
Con esos datos, la Policía emitió órdenes de captura para los tres principales sospechosos del asalto a la remesa. Dos de ellos fueron localizados en Minas, donde intentaron escapar en un vehículo junto a un tercer hombre requerido también por rapiña. Tras una persecución, los tres se internaron en un monte y se arrojaron a un arroyo, pero finalmente fueron detenidos por efectivos de Lavalleja. Llevaban chalecos antibalas y un handy de comunicación interna.
Horas después, la Fiscalía dispuso la condena de estos tres hombres, todos de entre 26 y 29 años, a 5 años y 10 meses de prisión efectiva por dos delitos de rapiña —la cometida en Colón y otra ocurrida en Minas—, además de tráfico interno de armas y municiones, receptación y resistencia al arresto.
Lotito destacó el trabajo coordinado entre dependencias policiales de ambos departamentos y la actuación fiscal. Señaló que la operación permitió esclarecer el asalto millonario y subrayó que la investigación se mantiene abierta.
“La condena de estas cuatro personas demuestra que delinquir en Montevideo y en Uruguay no es gratis. Algunos delitos llevan más tiempo que otros, pero llegamos a su esclarecimiento”, afirmó.