play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Rubio: «Nos quedamos sin cosas a las que sancionar a Rusia»

todaynoviembre 13, 2025

Fondo


Estados Unidos prácticamente ha agotado su capacidad para imponer nuevas sanciones contra Rusia, declaró el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. El diplomático afirmó que las opciones para aplicar más restricciones son ya muy limitadas.

«No nos queda mucho por sancionar por nuestra parte», dijo Rubio. […] «Pero, ya saben, quiero decir, no sé qué más se puede hacer. Quiero decir, nos estamos quedando sin cosas a las que sancionar en ese sentido», agregó.

EE.UU. exime a Hungría de las sanciones energéticas antirrusas por un añoEE.UU. exime a Hungría de las sanciones energéticas antirrusas por un año

Rubio explicó que su país ya ha impuesto restricciones a las mayores empresas petroleras rusas, «que es lo que todo el mundo ha estado pidiendo», aunque aclaró que «llevará algún tiempo empezar a sentirlo».

En su opinión, son los países europeos los que deben hacer frente a la llamada ‘flota en la sombra’ rusa, debido a su proximidad geográfica con Rusia. «Y la ‘flota en la sombra’ ha surgido porque creo que hay cosas que los europeos pueden hacer al respecto, ya que muchas de estas actividades se están llevando a cabo en zonas mucho más cercanas a ellos», sostuvo el secretario de Estado.

  • La Unión Europea adoptó el pasado 23 de octubre el 19.º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a bancos rusos, servicios de cambio de criptomonedas y entidades en la India y China, entre otros. La medida se aprobó un día después de que Estados Unidos anunciara la imposición de sanciones a dos gigantes petroleros rusos, Lukoil y Rosneft, en un esfuerzo por aumentar la presión sobre Moscú para que avance hacia una resolución del conflicto ucraniano.
  • Desde Moscú han aseverado reiteradamente que los propios países que recurren a medidas antirrusas sufren sus consecuencias
  • El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió en junio pasado que imponer más sanciones a Rusia era «un arma de doble filo». «Cuanto más grave sea el paquete de sanciones, que consideramos ilegales, más grave será, digamos, el culatazo en el hombro, como el de un arma», expresó. También agregó que solo se puede invitar a Rusia a la mesa de negociaciones «con lógica y argumentos» y no «mediante cualquier tipo de presión o fuerza».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%