play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Romina Celeste declaró en Fiscalía que Ghione tomó testimonios en un bar

todaynoviembre 13, 2025

Fondo


Por Joaquín Symonds

El fiscal de Delitos Económicos de 3° Turno, Gilberto Rodríguez, está a cargo de la causa que investiga a su par de Delitos Sexuales, Alicia Ghione, luego de una serie de presuntas irregularidades denunciadas por la defensa de Gustavo Penadés, el exsenador blanco imputado por una veintena de abusos sexuales contra menores.

En ese marco, Rodríguez y su equipo citaron a declarar en mayo de este año a Romina Celeste Papasso, quien realizó la primera denuncia pública contra Penadés y estuvo detrás del reclamo formal falso contra el entonces precandidato presidencial, Yamandú Orsi. Por este último episodio, Papasso fue condenada a prisión en el marco de otros ilícitos previos.

La fiscal que investigó la denuncia falsa contra Orsi fue Sandra Fleitas, quien en el celular de Paula Díaz —la mujer que presentó el reclamo apócrifo— encontró chats con Papasso vinculados al caso Penadés.

Papasso declaró ante Rodríguez en calidad de denunciante, según el audio de la audiencia al que accedió Montevideo Portal. En abril, mientras estaba recluida en la Cárcel de Rocha, relató una cronología de los hechos hasta la divulgación del nombre de Penadés, a quien señaló como el dirigente blanco que había abusado de ella cuando se identificaba como varón y era menor de edad.

Luego contó que apareció un joven que se hacía llamar “Mateo” pero que en realidad era Jonathan Mastropierro —otra de las víctimas públicas del caso— y que comenzó a enviarle fotos del exsenador, además de audios de un menor llamado “Benjamín”, quien nunca llegó a ser identificado.

“Esa información la subo a las redes ya que creí en él. En una de esas aparece Penadés en un hotel subiéndose los pantalones y después se comunica conmigo la abogada Soledad Suárez, informándome que la fiscal Ghione me iba a convocar para hacer la denuncia formal”, declaró.

Tras la citación, Ghione le indicó que cualquier información nueva debía comunicársela y le proporcionó su número de teléfono. Según Papasso, entonces comenzaron a contactarla más presuntas víctimas, y Ghione le pidió que las acercara a Fiscalía para tomarles declaración.

“Lo que más me llamó la atención era cómo preparaban a estos menores para llevarlos a Fiscalía y luego al ITF (Instituto Técnico Forense)”, dijo Papasso, asegurando que les pedían que se “revictimizaran” mencionando situaciones de vulnerabilidad económica.

Foto: Dante Fernández / FocoUy

Foto: Dante Fernández / FocoUy

“De todo lo anteriormente narrado tengo pruebas contra la fiscal Ghione, contra la abogada Soledad Suárez”, afirmó, y sostuvo que se realizó un “pago de $ 100.000 a cada uno de los declarantes”, incluso a ella. Más adelante aclaró que ese pago “quedó mal redactado” y correspondía al resarcimiento económico previsto por ley para víctimas de delitos sexuales.

Cuando el equipo fiscal le preguntó si Suárez y Ghione preparaban testigos y les indicaban qué decir, respondió: “Sí”.

Sobre los elementos que tenía para sostenerlo, señaló que le “tocó vivir” esas situaciones. “Soledad Suárez decía que, para la hora de declarar, era importante mencionar el auto… cosas que para vos no eran importantes, pero para una persona humilde era importante destacarlo”, afirmó.

Dijo también que acercó a Fiscalía a tres menores provenientes de su barrio. Según su relato, Suárez no tenía contacto directo con ellos.

El fiscal insistió en que debía centrarse en el “fondo”: si los menores habían inventado situaciones de abuso para acusar falsamente a Penadés. Papasso apuntó contra Mastropierro, a quien calificó como “un abusador, estafador, delincuente”.

A través de un joven que militaba con ella en la Lista 404, accedió al teléfono de Mastropierro, quien le dio “detalles precisos” de los abusos que atribuía a Penadés. Respecto de los tres menores que llevó a Fiscalía, reveló que le dijeron: “Al viejo lo conocemos”, en referencia al exsenador.

Sobre el procedimiento en Fiscalía, afirmó:

Los vi cómo los estaban preparando para el ITF. Les decían lo que tenían que decir. A mí me pasó también.

En su diálogo con Suárez, señaló que le sugerían dejar claro que Penadés se había aprovechado de su vulnerabilidad. Consultada sobre si había mentido, respondió:

No, porque mi declaración era pública. Lo que siento es que ella pudo haber manipulado a gurisitos, pero a mí no.

Respecto al día en que los tres jóvenes iban a declarar, dijo que se encontraron con Ghione y Suárez en un restaurante en Fernández Crespo y Miguelete. La fiscal pagó la comida y, según Papasso, se llevaba a los jóvenes a otra mesa “con la tablet” para tomarles declaración.

También afirmó que las pericias del ITF estaban en el celular de Mastropierro, quien se las mostró en su casa.

Consultada sobre qué denunciaba concretamente, respondió:

Esta forma de armar causas.
—¿Es decir, inculpar a un inocente con pruebas falsas?
.

Explicó que perdió información de un teléfono incautado en el caso Orsi y aseguró que Ghione llamó a su padre para pedir que ese celular no fuera incluido en la causa. Según dijo, allí había “chats que podían perjudicar la investigación”. Aseguró que recibió la orden de destruir ese teléfono a través de un penalista al que llegó por recomendación del Estudio Jurídico de la Udelar.

Sobre el final, añadió: “Sabían que iba a salir algo del chat y no querían que saliera. Ella denunció cuando yo le dije que el chat era falso… eso no entendí”.

Por Joaquín Symonds





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%