
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 13, 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania se expresó de manera grosera al referirse al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, después de la negativa de Budapest de enviar dinero a Kiev.
«¿Lecciones sobre corrupción de un político que está envuelto en escándalos de corrupción y ha convertido a su país en el más pobre de la UE? No, gracias», escribió el portavoz del ministerio, Gueorgui Tiji, en su cuenta de X.

Este jueves, Orbán declaró que «la ilusión dorada de Ucrania se está desmoronando», al quedarse expuesta la «red de la mafia en tiempos de guerra con incontables vínculos» con Vladímir Zelenski.
«La ministra de Energía ya ha renunciado y el principal sospechoso [Timur Míndich, conocido como la ‘billetera’ de Zelenski] ha huido del país. Este es el caos en el que la élite de Bruselas quiere verter el dinero de los contribuyentes europeos, donde todo lo que no sea derribado en el frente termina en los bolsillos de la mafia de la guerra», escribió en X, calificando esta situación de «locura».
«Gracias, pero no queremos ninguna parte de esto. No enviaremos el dinero del pueblo húngaro a Ucrania», subrayó Orbán. Después del escándalo de corrupción, Hungría no cederá «ante las exigencias financieras y el chantaje» del líder del régimen de Kiev, aseveró el primer ministro. «Ya es hora de que Bruselas finalmente comprenda a dónde va realmente su dinero», criticó.
Este 11 de noviembre, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU, por sus siglas en ucraniano) comunicó que había detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una investigación centrada en supuestos sobornos por valor de unos 100 millones de dólares en el sector energético ucraniano. Según el organismo, los participantes de «una organización criminal de alto nivel» trataron de «influir en las empresas estratégicas del sector público», incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom.
Entre los posibles implicados se encuentra el empresario Timur Míndich, conocido como ‘la billetera’ de Zelenski, que habría orquestado el esquema de corrupción, así como los hermanos Mijaíl y Alexánder Zukerman, empresarios que se ocupaban de los asuntos financieros de Míndich y que estuvieron vinculados con el estudio de comedia Kvartal 95, cofundado por Zelenski antes de entrar en la vida política.
Este 12 de noviembre, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó que «el régimen de Kiev tiene muchos pecados, y la corrupción es uno de ellos». «La corrupción es un fenómeno que literalmente corroe al régimen de Kiev desde dentro. Roban la mayor parte del dinero que reciben de europeos y estadounidenses. Esto es un hecho indiscutible», manifestó.
Para saber más sobre el megaescándalo de corrupción que atrapa a Zelenski, lea nuestro artículo
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec