Por Fernando Tetes
FernandoTetes
El Uruguay Open tendrá un campeón
inédito, en una final en la que habrá un tenista chileno y, además, habrá un
campeón de dobles mexicano.
Con la presencia de cuatro cabezas de
serie, se juegan este sábado las semifinales de la edición 24 del Uruguay Open,
en la que se conocerá el vigésimo primer monarca del torneo que se disputa en
las canchas del Carrasco Lawn Tennis Club.
Con las derrotas de Mariano Navone,
segundo cabeza de serie, y Carlos Taberner, cuarto, las semifinales se
disputarán entre los sembrados del cinco al ocho, y uno de ellos se
transformará en el vigésimo primer campeón diferente en las 24 ediciones del torneo
(el único en repetir fue Pablo Cuevas, tres veces ganador).
Las semifinales
Román Burruchaga e Ignacio Buse abrirán
la actividad de individuales desde las 17:30 horas en la cancha central. El
argentino (107 de ATP) y el peruano (110) se han ganado mutuamente en los dos
partidos previos, con victoria del de Buenos Aires el año pasado en el Challenger
de Luedenscheid, y del incaico este año en los cuartos de final del ATP 250 de
Gstaad.
Buse venciendo presiones
Ignacio Buse se metió en las semifinales
culminando un 2025 que fue muy bueno, pese a que en los tornes que disputó en
su país no pudo lograr sus mejores resultados.
El nacido en Lima se encuentra en el
puesto 110 del mundo, en un año en el que ganó los challengers de Sevilla y
Heilbronn, los dos primeros de su carrera, y en Montevideo jugará las quintas
semifinales de la temporada.
También llegó a semifinales del ATP 250
de Gstaad, sin embargo, en los dos challengers jugados en Lima no paso de los
cuartos de final.
“Estoy muy contento por cómo se dio el
partido ante Gustavo Heide”, indicó el incaico tras vencer 6-1 y 6-4 al
brasileño Gustavo Heide.
“El primer set fue muy largo, y sabía
que iba a ser duro porque Gustavo viene de una lesión, tiene un gran nivel y su
ranking (304). Creo que pude gestionar los momentos en los que él subió su
nivel. Traté de jugar sin pensar más allá de este encuentro, aunque siempre es
muy difícil lograrlo, y no pensar en el futuro”, añadió Buse.
“Emocionalmente me siento mejor luego de
un par de torneos en Lima en los que estaba jugando bien pero no estaba
gestionando bien mis emociones. Creo que estoy mejorando”, señaló.
Lo difícil de ser local
Buse indico que, en los dos torneos
disputados en Perú, sintió la presión de tener que demostrar frente a su
público lo bueno que venía realizando.
“Siento que en Lima toqué fondo, no por
la presión de la gente, sino por mí mismo. Es positivo tener todo el apoyo de
los aficionados, que ven en Gonzalo (Bueno) y en mí referentes para el tenis
peruano. La gente está muy entusiasmada. Estoy trabajando con mi entrenador el
hecho de no jugara para los otros, sino para mí mismo. Creo que, aunque perdí,
lo pude hacer en la segunda semana de torneos en Lima”, explicó.
Duelo trasandino
En la otra semifinal, Cristian Garín se
las verá ante Tomás Barrios Vera, quien nuevamente debió jugar más de dos horas
para ganar su partido, esta vez ante el español Taberner.
“Con Garín nos conocemos muy bien, nos
hemos enfrentado varias veces y este año compartimos bastante viaje en el
circuito”, dijo el actual 122 del mundo.
“Seguro va a ser un partido muy lindo”, agregó.
“He jugado muchos partidos largos esta
semana y los pude manejar de buena forma”, aseguró el chileno, quien va en
busca de su sexta final del año, tras los títulos de Lima, Cali y Campinas, y
las definiciones en Mauthausen y Punta del Este.
Un mexicano campeón
Este sábado, desde las 14:30, se
disputará la final de dobles, en la que México tendrá un representante que
levante la copa.
Miguel Reyes Varela, quien forma pareja
junto al ecuatoriano Gonzalo Escobar, se las verá ante su compatriota Rodrigo
Pacheco Méndez y el argentino Facundo Mena.
Programación para el viernes 15
Cancha central
Final de dobles – hora 14.30
Gonzalo Escobar/Miguel Reyes-Varela
(Ecuador/México, 1) vs Facundo Mena/Rodrigo Pacheco Méndez (Argentina/México)
No antes de las 17.30 horas
Semifinal individual
Román Andrés Burrichaga (Argentina, 6)
vs Ignacio Buse (Perú, 7)
A continuación
Cristian Garín (Chile, 5) vs Tomás
Barrios Vera (Chile 8)
Resultados viernes 14 de noviembre
Cristian Garín(Chile, 5) a Adolfo Daniel
Vallejo (Paraguay) 2-6, 6-2 y 6-3
Román Andrés Burruchaga (Argentina, 6) a
Mariano Navone (Argentina, 2) 6-4 y 6-4
Ignacio Buse (Perú, 7) a Gustavo Heide
(Brasil) 6-1 y 6-4
Resultados semifinales – dobles
Gonzalo Escobar/Miguel Reyes-Varela
(Ecuador/México, 1) a Alexander Merino/Christoph Negritu (Perú/Alemania) 6-4 y 6-2
Facundo Mena/Rodrigo Pacheco Méndez
(Argentina/México) a Cristian Rodríguez/Federico Zeballos
(Colombia/Bolivia) 6(5)7, 7-6(1) y 13-11