Por Fernando Tetes
FernandoTetes
El nuevo campeón
del Uruguay Open será el chileno Cristian Garín o el peruano Ignacio Buse,
quienes disputarán la final de la edición 24 del campeonato este domingo
desde las 17:30 horas en el estadio del Carrasco Lawn Tennis Club.
El triunfador será el vigésimo primer monarca del torneo, en el que
solamente repitió el local Pablo Cuevas en tres ocasiones.
Garín, ex 17 del mundo derrotó 46 64 61 a su compatriota Tomás
Barrios Vera e irá en busca de su séptimo título challenger en su carrera (y el
cuarto de la temporada), luego de las victorias en Oeiras, Mauthausen y
Antofagasta.
Garín y Buse nunca se enfrentaron anteriormente. El jugador nacido
en Lima derrotó 62 75 al argentino Román Burruchaga en la restante semifinal y
buscará su tercer cetro en challengers en el año y en su carrera, tras las
victorias en Sevilla y Heilbron.
El quinto cabeza de serie se recuperó “intentando cambiar y buscando
variantes porque no lograba tomar el control del partido”. “Al comienzo estaba
tácticamente anulado y no lograba entrar en ritmo mientras que Tomás arriesgaba
mucho”.
Garín afirmó: “Esta semana era muy importante porque me estaba
jugando mucho y logré jugar pese a que había sufrido un desgarro. Siendo
sincera, y por la forma en la que llegué, nunca me imaginé que jugaría la
final. Le tengo que agradecer mucho a mi equipo”.
Acerca de la presión enorme que tenía por jugar en Montevideo, el
chileno coincidió con su próximo rival, Buse, pero también con varios de los
jugadores que arribaron para definir su temporada.
“Mi meta era estar entre los mejores 100 del mundo y clasificar al
Abierto de Australia, y lo logré. Es difícil sobrellevar esa presión. Ya estoy
dentro y me deja más tranquilo, además de que ya pasé por esta situación alguna
vez anteriormente. Ahora voy a tratar de obtener el título”, explicó.
Su rival será el peruano Ignacio Buse, de quien el chileno dijo que
se trata de “uno de los mejores tenistas en ascenso del continente”. “Es de los
sudamericanos que estarán
arriba próximamente. Por otro lado, yo me tomo de forma diferente a las
finales: sin grandes oportunidades. Y además quieren decir que estoy jugando
bien”, agregó.
Al borde de los 100 mejores
Ignacio Buse se juega mucho este domingo en la final del Uruguay
Open, aunque intente minimizarlo para no presionarse.
El tenista, nacido hace 21 años en Lima, está a un triunfo de ingresar
por primera vez en su carrera al listado de los 100 mejores del mundo, un
número que representa mucho porque lo depositaría este mismo lunes dentro del
cuadro final del Abierto de Australia, una meta que vinieron a buscar varios
tenistas, pero sobre todo siete de los ocho cabezas de serie, de los cuales
solo sobrevivieron dos para jugar la final, aunque el resto también mire de
reojo el escalafón de este 17 de noviembre.
Buse ha dicho toda la semana que no se trata de mirar más allá de
cada partido, como forma de superar esa presión extra del ranking y de
Melbourne.
“Sé que es un partido importante por ser la final del torneo, pero
le daré la importancia que merece y no más que eso. Todos estamos pensando en
el ranking esta semana, es muy difícil no hacerlo, pero lo mejor es ir pensando
en cada partido. Sé que si gano llegaré al top 100, pero prefiero pensar
primero que nada en disfrutar”, señaló.
Luego de un primer set en el que se mostró superior, el partido se
tornó muy parejo. Buse aseguró los motivos de esto: “Román se soltó y mostró un
gran nivel, tanto que yo estaba 4-2 y se puso 5-4 y creo que ese game siguiente
fue la clave porque pude mantener mi servicio. Estoy muy contento por la forma
en que gestioné el encuentro”.
Acerca del partido que podría darle su tercer título de la serile
challenger, luego de los de Sevilla y Heillbron, Buse indicó que “la final es
igual de importante que el resto”: “Ya estoy feliz por cómo jugué la semifinal.
El domingo será otro día. Ahora lo importante es dormir bien, comer sano y
realizar mis rutinas previas para ser competitivo”.
Finalmente, se refirió a la presencia de hinchas peruanos con
banderas en la tribuna. “Siempre siento el cariño de la gente de Perú. Son un gran soporte. En cada sitio del mundo en el que juego, siempre hay peruanos. Es un orgullo
representarlos”, indicó.
Resultados del sábado 15 de noviembre
Semifinales individuales
Ignacio Buse (Perú, 7) a Román Burruchaga (Argentina, 6) 62 75
Cristian Garín (Chile, 5) a Tomás Barrios Vera (Chile, 8) 46 64 61
Final de dobles
Facundo Mena/Rodrigo Pacheco Méndez (Argentina/México) a Gonzalo
Escobar/Miguel Reyes-Varela (Ecuador/México, 1) 36 63 11-9
Programación domingo 16 de noviembre
Final Individuales
Cristian Garín (Chile, 5) vs Ignacio Buse (Perú, 7)