play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

misma naviera que opera en Uruguay aparece en incautación de cocaína

todaynoviembre 18, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Aduanas recibió este lunes una notificación desde el puerto de Amberes (Bélgica), en la cual se informó que un buque que había embarcado un contenedor con arroz en Uruguay fue incautado con más de 300 kilos de cocaína en su interior.

El cargamento había sido escaneado en Uruguay, pero, según las autoridades —y de acuerdo con las imágenes enviadas a la fiscalía de Estupefacientes—, la droga no fue detectada, por lo que el contenedor continuó con su operativa habitual.

Tras salir de Montevideo, el buque Grande Nigeria de la empresa Grimaldi inició un recorrido que incluyó Zárate, Santos, Paranaguá, Río de Janeiro, Tenerife, Hamburgo y finalmente Amberes. Tanto la Policía como la Dirección Nacional de Aduanas estiman, por la secuencia del trayecto, que la cocaína fue cargada en altamar.

Las primeras pericias indican que el cargamento habría sido embarcado en el Río de la Plata, antes de arribar a Santos. Aún no se ha determinado con precisión si ocurrió inmediatamente después de salir de Uruguay o tras la escala en Zárate.

No es la primera vez que se detecta cocaína en barcos de la naviera Grimaldi. En febrero de este año se hallaron 500 kilos de droga en un buque que también había partido desde el puerto de Montevideo. Otro caso involucra un barco de la misma empresa que transportó 4.500 kilos de cocaína detectados en Hamburgo, también procedente de Uruguay.

Antes aún, en abril de 2019, un contenedor con arroz uruguayo que viajaba hacia el mismo destino llevó 400 kilos de cocaína. En aquella ocasión, la investigación determinó que los precintos del contenedor habían sido manipulados durante una escala en Santos.

Grimaldi, una firma italiana que opera rutas como Buenos Aires–Montevideo–Santos–Dakar, mantiene una operativa similar en la mayoría de sus viajes, ya que los buques cuentan con lugares autorizados para fondear y realizar períodos de espera. Por motivos de costos, es habitual que realicen varios desplazamientos entre el puerto y la zona de estacionamiento para completar cargas.

En investigaciones anteriores, en las que se detectó droga en barcos de Grimaldi, se comprobó que lanchas se acercaban a los buques en altamar para cargar los estupefacientes e introducirlos en contenedores, que luego continuaban el recorrido comercial.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%