FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Las Eliminatorias para la Copa del
Mundo 2030 preocupan a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y sus
integrantes. Considerando que tres de las 10 selecciones del continente ya
están clasificadas como anfitrionas (Uruguay, Argentina y Paraguay), mantener
el formato que rige desde 1998, con apenas siete países, no es una opción.
Según informó Globo Esporte,
las asociaciones miembro quieren, por razones económicas, mantener los nueve
partidos en condición de local. Para ello, resulta indispensable que participen
Uruguay, Argentina y Paraguay, que a su vez necesitan seguir compitiendo entre Mundial
y Mundial, más allá de la Copa América de 2028 en sede a definir.
La solución que contempla aspectos
deportivos y económicos es la creación de una Liga de Naciones, que tendría un
formato idéntico al de las Eliminatorias actuales. El incentivo para los países
que ya están clasificados es un premio económico, mientras que los demás
competirían por tres cupos directos y uno para la repesca.
La venta de derechos televisivos
de los partidos de las Eliminatorias es un fuerte ingreso para todas las
asociaciones miembro de la Conmebol. A su vez, el ente rector del fútbol
sudamericano pretende no perder plazas para la Copa del Mundo de 2030.
La FIFA todavía no descartó la
propuesta de Ignacio Alonso de elevar, como una excepción, de 48 a 64 la cantidad
de participantes, una posibilidad que la UEFA no ve con buenos ojos. “No es una
buena idea para la Copa del Mundo en sí misma ni para las Eliminatorias”, dijo
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.
Por tanto, se evalúa la
realización de un certamen similar a las Eliminatorias tradicionales, pero con
una disputa por un título y premios metálicos.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy