play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Rodríguez por la presentación del presupuesto de ANEP

todaynoviembre 18, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Luego de que la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) compareciera ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, la senadora del Frente Amplio (FA) Blanca Rodríguez explicó la propuesta. 

Este martes, ANEP concurrió al Parlamento para presentar a los senadores el proyecto de Presupuesto Quinquenal. Tras la instancia, Rodríguez aseguró en rueda de prensa que el plan presentado es “una propuesta educativa que hace hincapié en la formación integral”.

Además, explicó que se hizo énfasis en la formación de los docentes, algo que, según la legisladora frenteamplista, “jerarquiza mucho el rol” del maestro.

“En este presupuesto, en el marco de las restricciones que tiene, hay un hincapié especial en acompañar procesos educativos, para que sea más fácil para los estudiantes poder terminar los ciclos sin que sean las realidades económicas las que estén condicionando esa posibilidad”, explicó Rodríguez.

Por otro lado, destacó que el gobierno implementará diversas herramientas para acompañar a los estudiantes, desde bonos escolares, que alcanzarán a unos 100.000 niños en el inicio de las clases, hasta becas específicas para apoyar el desempeño de los adolescentes en Secundaria. Además,
señaló que la situación educativa es preocupante, ya que “están terminando
bachillerato solamente el 46% de los estudiantes”, lo que implica que más de
la mitad no logra completarlo
. Además, recordó que un 17% abandona el
sistema y no regresa
, mientras que otro grupo continúa a un ritmo más
lento, aprobando materias de forma progresiva y culminando el bachillerato
recién a los “20 o incluso a los 30 años”.

Rodríguez explicó que ANEP presentó un aumento en los centros educativos de tiempo extendido, algo que “atiende la pobreza infantil y adolescente”. La senadora destacó que estos centros terminan siendo un “lugar de contención”, ya que en ese tipo de zonas, se presenta la violencia
territorial. “Requiere un esfuerzo especial, un tiempo especial. La idea de que
estén allí más tiempo facilita, además, que las familias, en muchos casos,
puedan trabajar, puedan de pronto terminar algún tipo de formación para
desempeñarse en la vida
”, analizó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%