FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Este domingo, a las 16:30 horas, Peñarol y Nacional se
enfrentarán en el estadio Campeón del Siglo por la primera final de la Liga AUF
Uruguaya, y Flavio Perchman, vicepresidente del Tricolor, palpitó el encuentro.
El directivo apuesta a llegar a la revancha en el Gran Parque
Central (domingo 30 a las 16:30) con la “llave abierta”, que para él “es perder
hasta por un gol”, aunque “eso no quiere decir que si perdés por dos goles la
tengas perdida”.
“Podés empatar y es un muy buen resultado, pero después tenés
que ir a jugar la revancha. Son 180 minutos y el primer tiempo es el domingo;
los escenarios y energías cambian mucho, y la motivación de los jugadores son distintas”,
indicó.
Con respecto a ser local en el segundo partido, dijo: “No
coincido con los que dicen que prefieren ganar y dar la vuelta en la cancha del
otro; si pudiera elegir el escenario, prefiero, toda la vida, ganar en el
Parque con toda mi gente y quedarme hasta las 12 de la noche y no salir
corriendo sin disfrutar”.
“Estoy muy contento de haber elegido bien la bolilla”, añadió
en diálogo con el programa La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes,
y afirmó que el “puñito” que hizo en el sorteo de las localías, que se
viralizó, le salió “natural”.
Este fue el festejo y el puñito de Flavio Perchman cuando salió que se definían las finales en casa.pic.twitter.com/Wqgn6kiqGD
— ?????????? ???????????????? (@SomosNacional1) November 18, 2025
La final será “pareja”, ya que Peñarol “viene en un buen
momento en la parte anímica” y Nacional de sacarse “la mochila de la Anual”. “Futbolísticamente,
ninguno de los dos ha mostrado un gran nivel en el año, pero creo que Nacional
tiene una ventaja, que es el banco de suplente; tiene más variantes”, analizó.
La adaptación de Jadson Viera ha sido “excelente, como era
de esperar”. “Mi gran error fue no haber empezado el año con él”, aseguró Perchman.
Sobre el arbitraje, que en la ida estará a cargo de Javier
Burgos y en la vuelta de Gustavo Tejera, señaló: “Lo único que pido es
coherencia”, porque “no podés ser estricto este domingo y light el otro”.
En la semifinal del pasado domingo, Andrés Matonte “condicionó
a Liverpool con tantas tarjetas amarillas en 20 minutos”. “Más allá de que estén
bien sacadas o no, no es el estilo de él y menos en una final”, mencionó.
Señaló que la roja de Liverpool estuvo bien sacada, aunque
cuestionó la primera amarilla, y destacó las decisiones de cobrar y repetir el
penal para Peñarol, pero aclaró y cerró: “El manotazo de [Matías] Arezo no fue
suelto, me pareció una jugada, por lo menos, revisable”, y Lucas Hernández tenía
“la mano muy pegada al cuerpo [en el penal que protestó Liverpool], entonces es
muy difícil definir”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy