play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La UE rechaza un plan de paz para Ucrania: «Tenemos que estar implicados»

todaynoviembre 20, 2025

Fondo


La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, saludó este jueves «cualquier esfuerzo» para alcanzar una paz duradera y justa en torno a Ucrania, pero minimizó las expectativas. «Para que cualquier plan funcione, es necesario que los ucranianos y los europeos estén implicados», dijo.

Kallas reaccionó así ante la última iniciativa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según medios, puso sobre la mesa sin consultas previas con las autoridades comunitarias. Entre un conjunto de 28 cláusulas, este nuevo plan estipula la cesión de territorios y la reducción a la mitad de las Fuerzas Armadas de Ucrania, conforme a las filtraciones.

Von der Leyen vs. Kallas: Revelan un 'Juego de Tronos' dentro de la UEVon der Leyen vs. Kallas: Revelan un 'Juego de Tronos' dentro de la UE

Al ser preguntada si la UE había participado hasta el momento en este plan de paz, la jefa de la diplomacia europea respondió: «Que yo sepa, no».

Varios de los ministros de Exteriores de los países miembros del bloque también comentaron la situación, como el de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, quien puso en tela de juicio el apoyo general a la iniciativa. «Ante todo, tenemos que averiguar si realmente son las grandes potencias las que están detrás de este plan», declaró.

A su vez, su homólogo de Polonia, Radoslaw Sikorski, señaló la necesidad de participar en las decisiones acerca del conflicto entre Moscú y Kiev, argumentando que la seguridad de Europa «se verá reforzada o debilitada según cómo termine».

Los altos diplomáticos se reunieron en Bruselas este jueves para debatir tanto la situación en torno a Ucrania como los esfuerzos de paz en Gaza y los acontecimientos en el Sahel y Sudán.

Posturas de Washington y Moscú

En este contexto, las condiciones de las cesiones territoriales y el parcial desarme son vistas por los aliados de Ucrania como equivalentes a una capitulación, según Reuters. Mientras, fuentes anónimas y familiarizadas con el asunto señalaron a la agencia que Washington insiste en ambos requerimientos en sus conversaciones con Kiev.

Por su parte, desde del Kremlin señalan que «no hay consultas en este momento». «Hay contactos, por supuesto, pero no hay un proceso que se pueda llamar consultas», según afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Además, Moscú insiste en abordar las «causas fundamentales del conflicto», algo que el presidente Vladimir Putin expuso en agosto en la cumbre celebrada en Alaska con Donald Trump.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, explicó hace una semana cómo podría ponerse fin al conflicto ucraniano. El tema principal en los contactos ahora es Anchorage, «y si seguimos esta vía, podemos alcanzar un acuerdo pacífico», dijo y agregó que ni Washington ni Moscú han renunciado a lo acordado en Alaska. Los contactos entre ambos países continúan, aunque a escala limitada, subrayó el funcionario.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%