
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 21, 2025
El megaescándalo de corrupción en Ucrania que salpica al entorno cercano de Vladímir Zelenski y causó un serio daño a la imagen del país, también ha erosionado gravemente la confianza en el propio líder del régimen de Kiev, convirtiéndolo en «un pato cojo» ante Ucrania, opina el columnista Adrian Karatnycky en su artículo para Politico publicado el jueves.
La semana pasada, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) anunció la detención de cinco personas y la identificación de otros siete sospechosos en una investigación sobre supuestos sobornos por valor de unos 100 millones de dólares en el sector energético del país. Entre los implicados figuran el exministro de Justicia Guerman Galúschenko, la exministra de Energía Svetlana Grinchuk, el jefe de la Oficina del líder de Kiev, Andréi Yermak, y el empresario ucraniano Timur Míndich, apodado ‘la billetera’ de Zelenski, así como funcionarios de la Agencia de Energía Atómica del país.

De acuerdo con Karatnycky, en Ucrania el escándalo ya está provocando un «cambio radical en la suerte política de Zelenski» y «una indignación generalizada» entre la población del país. «Y si bien no hay pruebas de corrupción personal por parte del presidente, su estilo de gobierno y su dependencia de gobernar con la ayuda de un grupo de amigos y compinches se ha vuelto insostenible», destacó.
El analista recuerda que en octubre, mucho antes de que salieran a la luz las pruebas de la corrupción entre los altos funcionarios, las encuestas indicaban que solo uno de cada cuatro ucranianos quería que Zelenski se presentara de nuevo a las elecciones una vez terminado el conflicto. En este contexto, el diputado Yaroslav Zhelezniak, del partido Golos, declaró que, según los sondeos aún no publicados, el líder del régimen de Kiev está perdiendo otro 40 % de su apoyo, lo que sugiere que su base electoral se sitúa ahora en torno al 25 %, convirtiéndolo en «un cero de la izquierda» sin poder real.
De este modo, Zelenski podría no presentarse a la reelección cuando se celebren los comicios, ya que la crisis no solo ha reducido sus posibilidades de hacerlo, sino que también ha abierto el camino a nuevos candidatos.
Para restaurar la confianza pública y demostrar a la comunidad internacional que Ucrania está siendo gobernada de manera eficaz y transparente, Zelenski debería iniciar amplias reformas con el fin de desmantelar su régimen altamente centralizado, sostuvo Karatnycky. No obstante, agregó que el daño causado a Zelenski por el escándalo probablemente sea «irreversible».
Mientras tanto, el propio líder del régimen ucraniano, según medios locales que citan fuentes legislativas, resta importancia al alcance de la corrupción en su país, responsabilizando por el escándalo tanto a Rusia como a fuerzas en el interior de Ucrania, alegando que «existe en todo el mundo».
Para saber más sobre el megaescándalo de corrupción que atrapa a Zelenski, lea nuestro artículo
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec