
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 22, 2025
Los fideos instantáneos son uno de los alimentos predilectos de estudiantes y trabajadores con poco tiempo a su disposición. Su gran sabor, precio económico y facilidad de preparación los han convertido, en poco tiempo, en la comida recurrente de muchos.
Sin embargo, abusar de este producto podría traer varias consecuencias negativas para la salud, según un estudio reciente publicado por expertos de la Universidad Gyeongsang de Corea del Sur.

Los expertos realizaron observaciones sobre la ingesta de una población que se alimentó con estos fideos de manera constante en el periodo de 2012 a 2016 y encontró que los amantes de los fideos eran mucho más propensos a desarrollar un síndrome metabólico como consecuencia de su consumo.
El síndrome metabólico es un conjunto de trastornos que aumentan significativamente el riesgo de sufrir afecciones cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes del tipo 2.
Una atenta mirada a los ingredientes que componen este producto permite entender los problemas que puede causar, según señala el portal The Conversation.
En promedio, un paquete de sopa instantánea puede llegar a tener entre 600 y 1.500 mg de sodio, haciendo que su consumo llene por completo o incluso rebase los requerimientos diarios de su ingesta recomendados por la Organización Mundial de la Salud (menos de 2.000 mg de sodio al día).
Una alta ingesta de sodio está relacionada con un mayor riesgo de padecer hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Al ser un alimento hecho con trigo ultraprocesado, los fideos instantáneos suelen carecer de la fibra suficiente para promover una digestión adecuada. Una buena digestión ayuda a la absorción de nutrientes y a la correcta desintoxicación del cuerpo, lo que este tipo de alimentos podría entorpecer.
La mayor parte de los fideos instantáneos brindan una sensación de saciedad casi inmediata por su alta cantidad de carbohidratos refinados. Sin embargo, la sensación es pasajera y no se compara a la que proporcionan los alimentos altos en fuente proteica.
En consecuencia, esta sensación casi inmediata de hambre con un alto riesgo de querer ingerir más alimentos sin moderación,lo que es una vía rápida y directa hacia el sobrepeso.
Otra de las características que la información nutricional de los empaques de estos fideos develan es la baja cantidad de vitaminas y minerales que aportan al cuerpo humano, haciendo lógicas las consecuencias y conclusiones que los expertos subrayaron en su investigación.
A pesar de lo anterior, existen formas de hacer que los fideos permanezcan en nuestra dieta siendo saludables. Para llevar estas sopas a ‘otro nivel’ y convertirlas en un alimento más nutritivo conservando su sabor, se recomiendan las siguientes modificaciones:
Como puede observarse, los fideos instantáneos pueden hacer una buena combinación con muchos de los alimentos más saludables de la dieta humana. Basta saber acomodarlos en un solo platillo para obtener lo mejor del mundo del sabor y de la nutrición.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec