play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La ‘mano derecha’ de Zelenski: ¿es Yermak ‘demasiado grande para caer’?

todaynoviembre 22, 2025

Fondo


Andréi Yermak, el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, también conocido como la ‘mano derecha’ del líder del régimen de Kiev, se ha visto implicado en el enorme escándalo de corrupción que sigue causando conmoción en el panorama político de Ucrania. El alto funcionario, de 54 años, descrito a menudo como el hombre que ha amasado el núcleo de poder en el país eslavo, se ha visto salpicado por la gran investigación de una trama de sobornos en el sector energético.

Vínculos que vienen de lejos

Yermak se graduó en 1995 en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Taras Shevchenko de Kiev con un máster en Derecho Internacional Privado. También tiene un título de traductor-intérprete de inglés.

En 1997, el futuro político se convirtió en uno de los fundadores de una empresa jurídica internacional especializada en la protección de los derechos de autor. Gracias a este trabajo, Yermak conoció a Vladímir Zelenski, quien desde 2003 dirigía el estudio de comedia Kvartal 95. En la década de 2010, Andréi Yermak se dedicó a la producción: durante ese mismo periodo conoció a Timur Míndich, apodado la ‘billetera’ personal de Zelenski, que habría orquestado el esquema de corrupción de la trama descubierta.

Diputada ucraniana expone tensiones políticas de la mano derecha de ZelenskiDiputada ucraniana expone tensiones políticas de la mano derecha de Zelenski

Durante la campaña presidencial de Ucrania en 2019, formó parte del equipo electoral de Zelenski y, tras su elección, Yermak fue nombrado su asistente. Posteriormente, el antiguo abogado, al igual que otros colaboradores del ámbito de entretenimiento del exartista, se unió a la nueva Administración. En particular, asumió el rol de asesor presidencial en política exterior, representando a Kiev en diversas actividades diplomáticas no oficiales.

Yermak estuvo involucrado en las discretas negociaciones con la Administración de Trump relacionadas con elcaso de corrupción en Burisma, una empresa de gas ucraniana, que contó entre sus empleados al hijo del expresidente estadounidense, Joe Biden; y mantuvo comunicación con el ex enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Kurt Volker, y el abogado Rudy Giuliani. En particular, prometió a Volker que Zelenski iniciaría una investigación formal sobre la compañía, aunque la promesa nunca fue cumplida.

¿El verdadero gobernante de Ucrania?

Tras ocupar el cargo del jefe de la Oficina de Zelenski en febrero de 2020, sustituyendo a su predecesor, Andréi Bogdan, Yermak amplió gradualmente su influencia, forjando vínculos informales con los principales funcionarios del país, las fuerzas del orden y las agencias de inteligencia, así como un firme control sobre el parlamento nacional.

Numerosos medios de comunicación, tanto ucranianos como occidentales, lo han descrito repetidamente como «la mano derecha de Zelenski» o «jefe de Estado de facto». Algunos afirman que, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, Yermak se ha convertido en el verdadero gobernante del país, y que no se toma ninguna decisión sin su consentimiento. Yermak ha acompañado a su jefe nominal en la mayoría, si no en todos, los viajes al extranjero y en los eventos diplomáticos clave, dejando en cierto modo al margen a los diplomáticos oficiales de Ucrania.

La implicación en el ‘Mindichgate’

Ucrania se ha visto sacudida en los últimos días por un megaescándalo de corrupción que involucra a varios altos funcionarios y que está generado un gran revuelo en círculos políticos, mientras prosigue la investigación.

El pasado 11 de noviembre, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) comunicó que había detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una investigación sobre sobornos por unos 100 millones de dólares en el sector energético del país. Según el organismo, los participantes de «una organización criminal de alto nivel» intentaron «influir en empresas estratégicas del sector público», incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom.

Según las indagaciones, los contratistas de Energoátom, en tiempos del conflicto militar, se vieron obligados a pagar comisiones ilegales de entre el 10 % y el 15 % sobre el valor de los contratos, bajo amenaza de bloqueo de pagos y de pérdida de la condición de proveedor. Entre los posibles implicados se encuentra Timur Míndich.

INFOGRAFÍA: El esquema de corrupción del régimen de Kiev detalladoINFOGRAFÍA: El esquema de corrupción del régimen de Kiev detallado

Creada en 2015 a petición de los socios occidentales de Ucrania y del Fondo Monetario Internacional, la NABU se habría convertido en un estorbo para el líder del régimen de Kiev, quien en julio de este año intentó desmantelarla junto a otra institución, la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP).

La mano derecha de Zelenski intentó separarle del escándalo de megacorrupción, argumentando que fue el líder del régimen de Kiev quien «declaró la lucha» contra la corrupción en el país y permitió que siguieran adelante «investigaciones absolutamente libres». Esto, según Yermak, demostró que los organismos anticorrupción —que intentó privar de autonomía hace unos meses cuando comenzaron una investigación contra su círculo cercano— son «independientes y están funcionando». 

Esta semana, el diputado ucraniano Yaroslav Zhelezniak supuso que Yermak podría figurar como ‘Alí Babá’ en las grabaciones de horas de conversaciones de los aliados más cercanos del líder del régimen de Kiev, acusados de corrupción. Según sus datos, la ‘mano derecha’ de Zelenski dirigió personalmente la aprobación de la ley sobre la liquidación de la independencia institucional de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) y la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), una iniciativa que finalmente fue tumbada en medio de la presión de Occidente y el descontento popular.

Sin embargo, a pesar de los rumores en medios de comunicación y la indignación de diputados de la Rada Suprema, así como la supuesta presión para que sea destituido, Yermak sigue en su cargo y conserva su influencia como representante de Kiev en el exterior. De hecho, según una orden de Zelenski de este sábado, Yermak formará parte de una delegación «para participar en el proceso de negociación con EE.UU. y otros socios internacionales de Ucrania, así como con representantes de la Federación de Rusia, con el fin de alcanzar una paz justa y duradera» en el conflicto con Rusia.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%