Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 23, 2025
El primer hotel flotante de la historia comenzó a fraguarse en la cabeza del promotor inmobiliario australiano Doug Tarca, vio la luz en 1988 y terminó su última travesía en 2022, en una apasionante historia.
Tarca, que había llegado a Australia procedente de Italia a los seis años, fue uno de los pioneros del turismo contemporáneo en el arrecife frente a las costas de Townsville, cuyo museo custodia su archivo.
Entre la multitud de iniciativas que llevó a cabo a lo largo de su vida, destaca la de la construcción del hotel flotante que llegó a conocerse como ‘flotel’. No se trataba de un crucero, sino de todo un edificio, una mole de cemento de siete pisos de altura, con cerca de 200 habitaciones, helipuerto y pista de tenis, entre otras instalaciones.
Bautizado como el Four Seasons Barrier Reef Resort (Complejo Turístico Barrera de Arrecife Cuatro Estaciones), el hotel se convirtió en un original destino vacacional en la costa australiana.
Catalogado como hotel de cinco estrellas, se instaló flotando sobre el mar a alrededor de 70 kilómetros de la costa de Townsville, sobre el arrecife John Brewer.


Su ubicación resultó ser todo un acierto y un enorme problema. Por un lado, era el destino predestinado de un edificio pertrechado con una veintena de salas panorámicas bajo el nivel del mar, desde donde se podía observar de manera privilegiada la Gran Barrera de Coral.
Sin embargo, hubo grandes inconvenientes. Las gigantescas anclas utilizadas para inmovilizar la mole provocaron daños a la maravilla natural y a especies autóctonas. Ademas, un ciclón zarandeó la construcción, que posteriormente también sufrió un incendio.
Pero el problema mayor vino cuando se descubrió que debajo del edificio flotante se encontraban miles de piezas de artillería y municiones de la Segunda Guerra Mundial.
La aventura australiana del ‘flotel’ duró apenas un año. En 1989, el singular edificio fue comprado por una firma japonesa, que lo remodeló en Singapur y lo transportó hasta fondearlo en el puerto vietnamita de Ho Chi Minh, en la ciudad de Saigón, en 1990.
Así, la estructura recorrió sus primeros 5.000 kilómetros, donde encontró un nuevo mercado y también un nuevo nombre: Hotel Flotante de Saigón.
Hotel Haegumgang , the “floating hotel” (1988) Originally the brainchild of an Australian business man, the floating 7-story structure featured 200 rooms, nightclubs, bars, restaurants, a tennis court, helipad, and 50 person underwater observatory. It was positioned on the John… pic.twitter.com/5lKPyfqrnx
— imjustculture (@imjustculture) January 28, 2024
La apertura de Vietnam a Occidente dio como resultado una avalancha de turistas que ciudades como Saigón no estaban preparadas para acoger. En ‘flotel’ era una solución ideal para aumentar drásticamente el número de habitaciones de hotel de lujo.
La ciudad necesitaba hoteles, mientras que el edificio flotante necesitaba una nueva ubicación y ya estaba listo para su instalación. Todo parecía una jugada ganadora.
El nuevo emplazamiento, anclado en la ribera del río Saigón, tenía enormes ventajas con respecto al anterior, ya que los huéspedes no tenían que hace un trayecto de 70 kilómetros en lancha y la estructura estaba menos expuesta a las inclemencias del tiempo.
Vendido a Korea del Norte, fue ubicado en Mount Kumgang, region turistica ubicada en la frontera entre ambas Koreas. Inaugurado en 1998 como Hotel Haegumgang, estuvo en actividad por 10 años pic.twitter.com/dU2414Ssyc
— Edgardo Aristarau (@aristarau) July 18, 2020
A pesar del éxito de sus primeros años en la ciudad vietnamita, el hotel flotante comenzó a enfrentar problemas financieros hasta que, el 31 de agosto de 1996, fue clausurado y remolcado al Océano Pacífico, donde esperaría dos años hasta conocer su nuevo destino.
La compañía surcoreana Hyundai adquirió el edificio por 18 millones de dólares. Tras un nuevo paso por Singapur para otra remodelación, la mole fue remolcada a la región turística del Monte Kumgang, cerca de la frontera con Corea del Sur y de la zona desmilitarizada.
Los gobiernos de dos países en conflicto decidieron organizar un experimento denominado «de reconciliación», en el marco del cual los residentes a ambos lados de la zona desmilitarizada podían reunirse.
Con el nombre de Hotel Haegumgang, la instalación reabrió sus puertas en octubre del año 2000, recibiendo hasta 2008 gran afluencia de turistas, especialmente surcoreanos, en un momento en que las relaciones entre el norte y el sur parecían mejorar. Aquí muchos coreanos pudieron ver a sus amigos y familiares que vivían al otro lado de la zona desmilitarizada. El hotel comenzó a simbolizar las nuevas relaciones entre los vecinos.
En ese período, el edificio flotante se convirtió en un lugar especial, pero un incidente dio al traste con esa nueva vida: un extraño incidente que terminó con la muerte de un turista surcoreano.
A partir de entonces, Hyunday suspendió las operaciones del hotel, que siguió anclado en el mismo lugar mientras su aspecto comenzaba a deteriorarse.
Respected Chairman Kim Jong Un inspected the Mount Kumgang tourist area. He inspected many areas built by the southern side like Kosong Port, Haegumgang Hotel, Kumgangsan Hotel, Kumgangsan Okryu Restaurant, Kumgang Pension Town, Kuryong Village, Onchon Village, and others. pic.twitter.com/GsyvkIHtaF
— Nat 🇰🇵 (@NatalieRevolts) October 23, 2019
La fantástica aventura del coloso del mar llegó a su fin en 2022, después de que el líder norcoreano Kim Jong Un ordenase su demolición. Sus restos yacen ahora en el fondo del mar norcoreano.
Paradójicamente, su destino final remite a la idea que dio origen a su construcción: levantar un hotel cinco estrellas desde fuese posible observar la maravilla del lecho oceánico.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec