play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

embajador de EE.UU. contó peculiar diálogo con Trump y habló de las visas

todaynoviembre 24, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El embajador de Estados Unidos en Uruguay, Luis Rinaldi, se crío en Montevideo, en el barrio de Colón. A sus 19 años emigró a EE.UU., se formó y se convirtió en empresario. Y en una cancha de golf, por intermedio de un empresario, conoció al magnate estadounidense, Donald Trump, ahora presidente norteamericano y su amigo personal.

Este lunes, durante un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos donde compartió mesa con el presidente uruguayo Yamandú Orsi, Rinaldi contó como Trump le ofreció ser embajador. Fue también en una cancha de golf.

“Un día, cuando estoy terminando de jugar al golf, aparece [Trump] con un cartel grandote y me dice: elegí un país. Y me puse a buscar a Uruguay. Y miro y digo: acá no está. Pero Uruguay es raro, porque está como Oriental República del Uruguay. Entonces ahí lo elegí y para mí es un honor volver a Uruguay”, narró ante empresarios.

También contó que ha venido con frecuencia a veranear en Atlántida y en Punta del Este y afirmó que “Uruguay es el país chico más grande del mundo” que ha visto, “porque está en todos lados”. 

Al cerrar el evento, desde la Cámara le preguntaron al embajador qué consideraría un éxito una vez concluido su período. “Primeramente me gustaría la visa waiver [el programa de exención de visas de Estados Unidos], y ver si lo podemos hacer para que los uruguayos viajen sin problema. También aerolíneas directas, y que los dos países trabajen juntos en inversiones”, señaló.

Antes había dado un breve discurso, donde agradeció la presencia del presidente Orsi y dedicó palabras a dos ausentes. “Quiero agradecer al ministro Mario Lubetkin y a Gabriel Oddone que hoy no pueden estar presentes. Tendrán algún evento muy importante. Lubetkin me pidió disculpas por no estae aquí hoy, y Oddone estará buscando dinero”, dijo.

Sobre el vínculo entre Uruguay y Estados Unidos, el embajador dijo que los unen “valores profundos”, como “la libertad, la democracia, la confianza en el individuo, el respeto a los derechos humanos y laborales, la solidez de las instituciones y el respeto a los contratos”.

También dijo que Estados Unidos “es y quiere seguir siendo un socio confiable para Uruguay”. Más adelante volvió a referirse a los lazos empresariales y comerciales, aunque no hizo mención al reciente acuerdo anunciado entre el gobierno de Trump y Argentina.

“Empresas de Estados Unidos están desarrollando grandes proyectos en el sector de energía, de datacenter, que implican inversiones millonarias en el país. Vivimos tiempos complejos en el mundo, pero en medio de la incertidumbre, Estados Unidos y Uruguay siguen siendo aliados naturales. Dos democracias sólidas, abiertas, transparentes, y con una misma fe: la libertad en el trabajo honesto”, finalizó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%