La bancada opositora de diputados, en nombre de la coalición republicana, brindó este lunes una conferencia de prensa por la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, sobre el caso de Álvaro Danza, presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, abrió la conferencia resumiendo que Lustemberg dio explicaciones “absolutamente insatisfactorias” acerca de los múltiples elementos indagatorios por los cuales la oposición acusa a Danza de violar la constitución, entre ellos rescindir el convenio con el Círculo Católico, cuando “estaba inhibido por el código de ética en la función pública de hacerlo”, trabajar en prestadores privados de salud hasta agosto.
“Necesitamos jerarcas que actúen con prudencia y no que forcejeen y que se hagan pulseadas a ver por dónde pueden violentar el texto constitucional. Se requieren gobernantes que se paren lejos de ese muro infranqueable que es la Constitución”, lamentó el diputado.
Asimismo, Sotelo opinó que el gobierno “eligió el camino inverso incluso contradiciendo al primer gobierno de Tabaré Vázquez”, en referencia a la “situación idéntica” del entonces presidente de ASSE Baltasar Aguilar, quien renunció a su cargo en el año 2008 por ejercer de forma “incompatible” la presidencia del ente y un cargo como cardiólogo.
Sobre este caso, Sotelo comparó la gestión de Vázquez con la actual, e indicó que “lo más significativo” del caso es que se evidencia un “cambio de talante” entre este gobierno y los anteriores.
“En los tres gobiernos del Frente Amplio […] decidían correctamente en base a lo que entendemos que son los valores republicanos”, señaló, y advirtió que si la situación no se corrige “podría dar a un escenario político que nadie quiere enfrentar”, concluyó.
Por otro lado, el diputado nacionalista Federico Casaretto sostuvo que para la coalición “sigue siendo incomprensible” cómo no solo el presidente de la República, sino la ministra de salud pública están dispuestos a poner en juego al titular del organismo que administra “1.500.000 usuarios”, además de “llevarse por delante uno de los organismos que debe ser garantía para todos como es la Jutep”.
“Esto se define en algo muy claro: o la ética y la moral en la función pública o la plata que Danza pretendía cobrar”, expresó Casaretto, y afirmó que “lo que debió hacer desde el principio era renunciar a sus $ 500.000 de sueldo privado”.
En ese sentido, el blanco afirmó que “por más que haya renunciado o vaya a devolver la plata, el quiebre institucional ya se dio”.
“¿Vamos a tener que estar con la lupa mirando permanentemente cuáles son las decisiones de un presidente que para nosotros es de facto?”, cuestionó el diputado.
Casaretto explicó que “no solamente se violentaron normas jurídicas muy claras como el artículo 200 de la Constitución”, sino también reglas de ética pública, y recordó que Danza marcaba su presencia en actividades de la Universidad de la República mientras realizaba tareas en ASSE: “Marcaba de manera virtual y no iba a trabajar”.
Por último, el colorado Conrado Rodríguez pidió la renuncia de la ministra Lustemberg, a quien acusó de “cómplice”.
“Esto es simplemente un tema de plata”, dijo Rodríguez. “Estamos hace ocho meses con una ASSE paralizada […] discutiendo esto en vez de discutir los grandes temas del país y de la salud”.
Rodríguez subrayó que “si la ministra respalda este tipo de acciones, es cómplice” y debe asumir la responsabilidad.
“Danza tiene que renunciar, porque lo que ya pasó es un quiebre y no se puede tolerar”, concluyó.