FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya
de Fútbol, Carlos Manta, se refirió a la posibilidad de un corte en el ciclo de
Marcelo Bielsa en la selección uruguaya y aseguró que: “Cada uno es arquitecto de su destino».
La situación que estalló después del partido con derrota 5-1
ante Estados Unidos en Tampa, marca un distanciamiento importante de varios jugadores
importantes con el entrenador, algo que trasladaron a Matías Pérez, otro de los
integrantes del Ejecutivo, que se reunió en el Complejo Celeste.
“Queríamos hablar primero con Jorge Giordano [director de selecciones
nacionales] para conocer su parecer”, dijo sobre el informe que se presentó y
amplió: “Luego cada uno expuso lo que vio, lo que entendió. Entre a la reunión no
siendo muy optimista y me voy siendo bastante optimista respecto a que podamos
buscarle la vuelta para solucionar esto”.
“Mañana tenemos otra reunión y cada uno evaluará la charla
que se dio”, dijo más tarde, para decir: “Lo que tenemos claro es que tenemos
tiempo, nada nos apura, recién tendremos actividad en marzo. Es un momento de
crisis que, si sabemos aprovechar, saldremos mejor parados«.
Ante el respaldo público que realizó Ignacio Alonso,
presidente de AUF, y el propio Giordano, a la gestión del argentino, fue claro
al decir: “Con Bielsa no tengo comunicación, lo que no quiere decir que esté a
favor ni en contra. Quiero hablar de frente con él, capaz que tengo la
posibilidad mañana [miércoles]”.
“Yo al presidente [Alonso] lo acompaño al cementerio y me entierro con él
en el tema televisivo, ahora, en el tema deportivo, ni al cementerio lo acompaño”,
enfatizó.
La teoría del caos
“Argentina en el ‘86 quería sacar a Bilardo y terminó siendo
campeona del mundo”, dijo Manta que además lo ejemplificó con Obdulio Varela y
su participación en la selección del ’50 que levantó la Jules Rimet.
“Todas estas situaciones límites sirven para corregir al
futuro, tener diálogo y escuchar, cada parte debe poner un poco de sí por el
bien de Uruguay, dejar los egos personales de lado, y el que no lo entienda…
Cada uno es arquitecto de su destino”, advirtió
“Tenemos que evaluar mañana [miércoles, en una nueva
reunión] en una instancia más sincera en la cual cada uno va a exponer lo suyo”,
argumentó para concluir: “Quiero zurcir y no generar más problemas de los que
ya se nos generaron. Hoy me voy contento porque hubo sinceramiento, reconocimiento
de que hay cosas a mejorar y cambiar y fue algo que llegó por parte de ambas
partes”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy