play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Gustavo Tejera será el árbitro de la final clásica del domingo: sus antecedentes y palabra

todaynoviembre 26, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El Colegio de Árbitros confirmó el equipo arbitral que
actuará en la segunda y definitiva final de la Liga AUF Uruguaya entre Nacional
y Peñarol que se realizará el próximo domingo desde las 16:30 horas en el Gran
Parque Central,

El árbitro elegido es Gustavo Tejera, que pitará su cuarto
clásico,
pero segundo oficial, donde los carboneros tienen dos triunfos, ambos en
amistosos. El primero fue el 21 de enero de 2019 por la Copa Antel con triunfo
2-0 de los carboneros (Agustín Canobbio y Gabriel Fernández).

El otro duelo donde salió airoso el mirasol fue en el 1-0 de
la Serie Río de la Plata del 26 de enero de 2022 en Maldonado con gol de Ramón
Arias.

El único cotejo oficial que pitó fue el 4 de julio de 2021 por
el torneo Apertura con victoria de Nacional por 2-0 con goles de Brian Ocampo y
Camilo Cándido.

Tejera estará acompañado desde las bandas por Carlos
Barreiro y Agustín Berisso
, mientras que el cuarto árbitro será Andrés
Martínez.

En el VAR estará Diego Dunajec, con la asistencia de Daniel
Rodríguez y Héctor Bergaló
mientras que el asesor será Jorge Daniel Orfila.

En sus palabras

Tejera, entrevistado en el programa Minuto 1 (Carve Deportiva) al ser consultado por su forma de arbitrar, comentó: «Creo que tengo un estilo de sacar las tarjetas justas y necesarias,
ni poquitas, ni muchas, siempre trato de buscar ese equilibrio. Trato de
buscar la adaptabilidad de lo que el partido me está pidiendo,
a veces
eso se logra más rápido, depende de la dificultad”.

Siempre opto por el diálogo correcto.
Tengo esa vieja escuela de que con los jugadores podemos dialogar en
buenos términos, siempre y cuando no me dejen en evidencia; por ejemplo,
no me gusta para nada que te corran 15 o 20 metros por una protesta
«, explicó.

«Conozco a los jugadores y ellos también me conocen a mí, y saben que
podemos dialogar. Ahora, si ya venís de mala forma, con gestos, ahí ya
no entro en diálogo. Poder prevenir es clave. A veces hay partidos donde
los jugadores no entienden y están a mil, entonces opto por cortar el
diálogo
y si el tema sigue en malos términos quizás aplicar alguna
tarjeta”, agregó.

“Sacar las tarjetas justas y necesarias, y apostar al diálogo correcto; tampoco soy de parar el juego para explicar todo, lo uso en alguna jugada puntual. Trato de darle la mayor agilidad al juego, que es todo lo que el mundo quiere”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%