Montevideo Portal
El ingeniero suizo Mathis Wackernagel, creador del concepto
de “huella ecológica” y referente internacional en sustentabilidad, destacó a
Uruguay como el país con el uso más equilibrado de recursos naturales del
mundo, según un análisis comparativo que proyecta el Día del Sobregiro de la
Tierra para cada nación.
Según explicó Wackernagel, si toda la población global
viviera con el mismo nivel de consumo y demanda ecológica, como la que se
utiliza en Uruguay, el Día del Sobregiro recién caería el 17 de diciembre,
convirtiendo al país en el más sostenible entre más de 80 evaluados. En
contraste, para el promedio mundial la fecha se ubicó este año el 24 de julio.
“El cambio climático es solo un síntoma, no es el
problema principal”, afirmó. Agregó: “El problema principal es que
estamos utilizando demasiados recursos comparado con el tamaño del planeta”.
Wackernagel explicó que la deforestación, la pérdida de
biodiversidad o la acumulación de gases se deben a una demanda humana que
supera la capacidad regenerativa de los ecosistemas. “El recurso central del
mundo no son las tierras raras, es la regeneración de la naturaleza porque es
lo que produce comida, madera, fibra. Sin la naturaleza nada funciona”,
sostuvo.
Los datos elaborados por Global Footprint Network
muestran que Uruguay mantiene una relación más equilibrada entre el uso de
recursos y la capacidad de su territorio para regenerarlos, gracias a
características como su estructura productiva, su matriz energética y su
densidad poblacional.
A diferencia de otros países donde el Día del Sobregiro
ocurre incluso en los primeros meses del año —como Qatar, cuya fecha proyectada
es el 6 de febrero—, Uruguay se ubica al final de la lista, indicando un
consumo más alineado con la biocapacidad del planeta.
Wackernagel advirtió, que la tendencia global sigue siendo
insostenible. La humanidad utiliza hoy “1,8 veces más rápido de lo que los
ecosistemas de la Tierra pueden regenerarse”, equivalente a vivir con los
recursos de casi dos planetas. El avance de ese sobregiro —según explicó— “no
puede continuar indefinidamente”.
“Uruguay tiene lecciones valiosas para el resto del mundo”,
afirmó el ingeniero, quien destacó que es físicamente inevitable que el
sobregiro global se detenga.
Montevideo Portal