
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 27, 2025
Horas después de mantener una «buena» conversación telefónica con Xi Jinping el lunes, Donald Trump contactó a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para sugerirle que «bajara el volumen» de sus comentarios sobre Taiwán, informa The Wall Street Journal, con referencia a varios funcionarios con conocimiento del asunto.
La llamada entre los presidentes de EE.UU. y China se produjo en medio de las tensiones de Pekín con Tokio, incendiadas por las insinuaciones de Takaichi de una respuesta militar nipona en caso de un eventual despliegue de fuerzas militares chinas en Taiwán. Al mismo tiempo, Washington y Pekín tratan de mantener la «tendencia favorable» en sus relaciones, que cobró impulso tras la reunión de Xi y Trump en octubre en Busan (Corea del Sur).

Según funcionarios nipones, el mensaje de Trump a Takaichi fue «preocupante»: el líder republicano no quería que las fricciones sobre Taiwán pusieran en peligro los avances alcanzados en su reunión con Xi, que incluyen la promesa del gigante asiático de comprar más productos agrícolas de los agricultores estadounidenses.
Una fuente estadounidense del medio también afirmó que Trump sugirió a Takaichi que moderara el tono de sus comentarios sobre Taiwán. No obstante, una portavoz de la primera ministra japonesa dijo a WSJ que «no es exacto que Trump haya aconsejado a Takaichi no provocar al Gobierno chino sobre la cuestión de la soberanía de Taiwán». «No se hizo tal comentario», subrayó.
El pasado lunes 24 de noviembre, Xi y Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que, según el presidente estadounidense, se discutieron «muchos temas, entre ellos Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas». En ese contexto, el mandatario indicó que Washington y Pekín alcanzaron «un buen acuerdo y muy importante» en el ámbito de la agricultura, al tiempo que prometió que la situación «solo irá a mejor».
«¡Nuestra relación con China es extremadamente sólida!», enfatizó Trump.
Asimismo, el líder republicano reveló que aceptó una invitación de Xi para visitar Pekín en abril. A su vez, Trump invitó al presidente chino a realizar una visita de Estado a EE.UU. en el transcurso del próximo año.

Por su parte, Xi señaló que desde la reunión en Busan las relaciones bilaterales «han sido, en general, estables y con una tendencia favorable». Indicó también que China y EE.UU. «deben mantener esta dinámica» y actuar con igualdad y respeto, ampliando la lista de cooperación.
Además, el mandatario expuso la posición de Pekín sobre la cuestión de Taiwán, enfatizando que la reunificación de Taiwán con China constituye una parte importante del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, Xi recordó que «China y EE.UU. lucharon juntos contra el fascismo y el militarismo» y defendió que «actualmente ambas naciones deberían proteger conjuntamente los logros de la victoria de la Segunda Guerra Mundial».
De acuerdo con medios estatales chinos, Trump dijo durante la llamada que «China jugó un papel importante en la victoria de la Segunda Guerra Mundial y que EE.UU. comprende la importancia de la cuestión de Taiwán para China».


Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec