
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 27, 2025
Vladímir Putin se pronunció sobre las graves consecuencias que han sufrido los países europeos como resultado de su negativa a cooperar con Rusia.
«Tras el inicio de los acontecimientos en Ucrania, los europeos comenzaron a aislarse de nosotros. Digamos que, en el sector energético, obtuvieron el resultado conocido: la competitividad está disminuyendo y la economía alemana se encuentra en recesión por tercer año consecutivo. ¿Qué se puede decir al respecto?», declaró el presidente ruso a los medios durante su visita a Kirguistán.
«Los chinos fabrican mejor y más barato, mientras que la industria automovilística europea está en declive«, añadió.

En este contexto, señaló que, si las empresas europeas desean reanudar la cooperación, Moscú está dispuesta a trabajar con todas ellas, pero «teniendo en cuenta las realidades que se han dado en este momento». El líder ruso agregó que muchos nichos del mercado nacional están ahora ocupados principalmente por fabricantes rusos.
Las palabras de Putin se reflejan en los indicadores de las principales empresas alemanas.
A principios de octubre, la Oficina Federal de Estadística de Alemania publicó datos que muestran que la producción industrial alemana cayó drásticamente en agosto de este año, alcanzando su nivel más bajo desde inicios del 2022, con un 5,6 % menos que en julio del 2025 y un 5,1 % menos que en agosto del 2024.
Las cifras indican que en la industria automotriz se registró un número inusualmente alto de cierres de plantas, lo que resultó en una drástica caída de la producción en agosto del 18,5 %, en comparación con el mes anterior. Así, Mercedes-Benz reportó que su beneficio neto durante los primeros 9 meses de este año se redujo a la mitad, en comparación con el mismo período del 2024.

Por su parte, Porsche, que previamente registró una bajada del 91 % en sus ganancias en el segundo trimestre del año, informó de una caída mayor de la esperada en el tercer trimestre.
Los problemas financieros de las empresas alemanas ponen de relieve la recesión que vive el país en los últimos años. En este contexto, Lufthansa ha anunciado la eliminación de cerca de 100 vuelos semanales y un recorte de 4.000 empleos antes del 2030, mientras que Bosch, líder global en piezas automotrices, confirmó en septiembre la supresión de 13.000 puestos de trabajo debido a la ralentización del mercado, los altos costes y la presión competitiva.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec