Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayabril 28, 2024
Publicado:
«El Gobierno sigue sin tomar medidas para proteger a las personas refugiadas y migrantes», y «las cifras de feminicidios siguen siendo muy elevadas», denuncia la organización defensora de derechos humanos.
La directora de Amnistía Internacional en México, Edith Olivares Ferreto, ha advertido que la estrategia de seguridad pública en México ha fracasado a día de hoy, ya que el país es «muchísimo más peligroso» que hace 18 años.
Olivares Ferreto, que hizo estas declaraciones durante la presentación del informe de la organización mundial sobre la situación de los derechos humanos, subrayó que desde 2006 han pasado por México tres presidentes pertenecientes a tres partidos políticos diferentes «que han apostado por una estrategia fallida».
Según el documento, las autoridades en México penalizan la libertad de reunión pacífica y de expresión, criminalizan a activistas ambientales y de derechos territoriales, mientras continúan los asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos.
Además, pese a los avances legales en materia migratoria y a la despenalización del aborto, «el Gobierno sigue sin tomar medidas para proteger a las personas refugiadas y migrantes». Mientras tanto, «las cifras de feminicidios siguen siendo muy elevadas y los casos no se investigan adecuadamente», alerta el informe.
Asimismo, el informe denuncia que en el país «se sigue socavando la independencia del Poder Judicial con acciones como la detención arbitraria de jueces».
Respecto al medio ambiente, la organización global subraya que la construcción del Tren Maya y la refinería de petróleo Dos Bocas se llevaron a cabo pese a las preocupaciones de las comunidades aledañas sobre su impacto medioambiental.
El informe también recuerda que las personas que buscan a familiares desaparecidos están expuestos a «graves peligros», como «desaparición forzada, homicidio, represión o amenazas». Sobre esta cuestión, Bibiana Mendoza, representante del colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte, ha denunciado las constantes violaciones de los derechos humanos que sufren aquellos que buscan a sus seres queridos. «Es casi una sentencia, en cualquier momento nos van a matar por buscar», afirmó.
Escrito por hiperactivafm
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec