Montevideo Portal
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el
Instituto Nacional de la Mujer (Inmujeres, perteneciente al Mides) lanzaron un
proyecto “que pretende, junto al aporte de las empresas y trabajadores, llevar
adelante un protocolo de actuación ante casos de abuso sexual y acoso en el
transporte suburbano”.
Años atrás un video de un hombre masturbándose en un ómnibus
suburbano se viralizó y generó indignación entre usuarios de las redes sociales,
recordó Joselo Hernández, Coordinador del Área Metropolitana de Transporte, quien
admitió que si bien las denuncias que llegan a la cartera de Transporte no son
tantas, sí estos casos le llegan “personalmente”.
“Creo que la gente no denuncia porque las situaciones
las terminan resolviendo los choferes”, dijo a Montevideo Portal.
Por eso, este martes, el área que coordina Hernández
mantendrá una serie de reuniones con representantes de las empresas y los trabajadores
de los servicios suburbanos para conocer de primera mano las experiencias que han
tenido con estos casos y “cómo lo han manejado hasta el momento”.
A partir de allí, y con la colaboración de Inmujeres, cuya
directora, Mónica Bottero, ya puso a disposición abogados para brindar el
asesoramiento debido el MTOP elaborará un protocolo, dirigido a cómo debe actuar
quien esté trabajando en la unidad.
“El MTOP nunca tuvo un protocolo de acción ante casos de
abuso”, explicó Hernández y detalló que “el 82% de las unidades de transporte
tienen cámaras al ingreso y en el pasillo”.
“A su vez, puede haber testigos. En base a todo eso queremos
trabajar para que se denuncie cuando ocurre esta situación”, terminó.
Montevideo Portal