Montevideo Portal
La precandidata
del Partido Nacional Laura Raffo sostuvo que Gabriela
Fossati, exfiscal que investigó el caso Astesiano y apoya su precandidatura,
“dio una voz de alerta” sobre un tema que “preocupa a todos los uruguayos” al decir que rompería
su teléfono.
“A partir de esto [en referencia a la
divulgación del chat de entre el excustodio presidencial Alejandro Astesiano y
el presidente Luis Lacalle Pou], si mañana vienen
a buscar mi teléfono, lo piso y lo rompo bien”, aseguró Fossati el pasado
viernes.
En tal sentido, Raffo aseguró que esa “voz de alerta” alude
a que “las investigaciones que están en Fiscalía tienen que dar garantías”.
“Me pregunto: las garantías de privacidad de todos los
uruguayos ¿no son importantes? ¿Fiscalía no tiene que darles la tranquilidad a los
uruguayos que sus garantías y privacidad están protegidas? ¿El Frente Amplio [FA]
no tiene que hablar de propuestas para solucionar los problemas de la gente en
vez de concentrarse en meterse en temas que están en el ámbito del Poder Judicial?”,
cuestionó en rueda de prensa la precandidata este sábado.
De esta manera, la economista fue consultada sobre si
considera que se está “enchastrando” la campaña electoral faltando tan pocos
días para las internas, a lo que replicó: “El FA habla de uno, dos, tres casos
judiciales porque no quiere hablar de lo que le importa a la gente y no quiere
poner las propuestas arriba de la mesa”.
Finalmente, Raffo también fue preguntada acerca de si cree
que casos como el del narcotraficante Sebastián Marset o el propio episodio del
excustodio presidencial podrían perjudicar al Partido Nacional en estas
elecciones. “Los casos judiciales es de lo que elige hablar el FA. No es de lo
que elige hablar la gente”, señaló y añadió que la población “reconoce los
avances que se han hecho” durante el actual período de gobierno “y quiere más”.
“Si el FA no habla de propuestas será porque no tiene propuestas;
nosotros sí las tenemos”, enfatizó.
Al ser repreguntada sobre este último tema, Raffo concluyó: “Los
uruguayos nos van a acompañar porque tienen la esperanza de que este rumbo que
trazó el gobierno del presidente Lacalle Pou sea un rumbo que continúe”.
Montevideo Portal