La Corte Electoral
continúa procesando las firmas presentadas por el Pit-Cnt para su plebiscito de
reforma de la seguridad social. La central sindical presentó a fines de abril
más de 430 mil firmas, de las cuales son necesarias 276.151 (10% del total del
padrón electoral) para realizar la consulta popular.
Según el informe diario
de la Corte Electoral, casi una cuarta parte de las firmas que ha procesado el
organismo hasta ahora se han rechazado. Del total de firmas ingresadas al
sistema por ahora (231.452), ya se han procesado 223.664,
de las cuales se han impugnado 55.610.
En su mayoría, se trata de rúbricas en las que
la firme no coincide (29.803) y por falta de datos (16.651).
La Corte está procesando actualmente 7.788
firmas, indica el último informe.
Según informó MVD Noticias, hay preocupación
por el nivel de descarte que están teniendo las firmas para el plebiscito.
El Pit-Cnt habría enviado una carta a la Corte
Electoral para solicitar un informe sobre “la nómina de firmas de ciudadanos
que han sido rechazadas por diferir de la que obra en el Archivo General
Electoral”.
Por su lado, Cabildo Abierto (CA) iba a
presentar las firmas para su propuesta de plebiscito contra la usura el 24 de
mayo, pero desistió de la decisión por el grado de descarte que está teniendo
el plebiscito del Pit-Cnt por parte de la Corte Electoral. “Tienen como 20% de
descarte en la Corte. Nos llega a pasar eso a nosotros y estamos abajo del 10%
del padrón. No nos podemos arriesgar”, indicó una de las fuentes a Montevideo
Portal.