Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
En Uruguay las condenas por acuerdo abreviado no son apelables ante un tribunal superior, porque se parte de la base de que las partes acuerdan por voluntad propia, por lo que una vez firmado el acuerdo, la sentencia de condena queda firme. En la práctica, el mecanismo es cuoestionado por diferentes actores del sistema de justicia, principalmente por el desconocimiento que tienen los condenados sobre esa vía procesal, las renuncias que implica y la forma en que la fiscalía le presenta al imputado la condena hipotética que tendría si no acepta el acuerdo, además del uso de una eventual prisión preventiva si deciden ir a juicio.
Al acuerdo abreviado se puede llegar por iniciativa tanto de la Fiscalía como de la defensa del imputado, siempre que este admita su responsabilidad en los hechos. Luego de cerrada la negociación -en la que se puede acordar una reducción de la pena de hasta dos tercios de la condena que tendría si va a juicio- el acuerdo es validado por el juez de garantías, quien debe constatar que el imputado no fue obligado a firmar y sabe que el acuerdo abreviado implica la renuncia a un juicio oral.
En las últimas horas se conoció un intercambio entre Fossati y el abogado Marcos Prieto que fue considerado por Astesiano como una amenaza para que firmara el acuerdo.
Este martes Prieto visitó a Astesiano en la Unidad 19 de Florida del Instituto Nacional de Rehabilitación y al salir relató que en aquel momento, cuando Prieto le mencionó a Fossati la disposición de Astesiano de dirimir su caso en un juicio oral, la fiscal le advirtió las consecuencias que podría traerle en su vida personal.
“¿Usted vio lo que hay en la carpeta? Puede perder mucho más que la libertad, puede perder la familia”, le dijo Fossati a Prieto. El abogado le comunicó esa situación a Astesiano y a su hermano, que refería a unas fotos personales que podrían afectar a su familia.
“Tal vez ahora, con el diario del lunes, veo que tendría que haber usado alguna de las herramientas que podemos tener los abogados cuando sentimos que un fiscal nos está haciendo un comentario fuera de lugar. Yo en ese momento no lo interpreté así”, contó Prieto.
Escrito por hiperactivafm
todayfebrero 7, 2025
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec