Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayfebrero 7, 2025
Publicado:
Luego de anunciar que dejará la Organización Mundial de la Salud, el Ejecutivo argentino analiza abandonar otro organismo internacional
El Gobierno argentino, presidido por Javier Milei, evalúa la posibilidad de dejar el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas.
«La salida del Consejo está al caer», dijeron fuentes de la Casa Rosada a TN.
La decisión, en caso de concretarse, va en línea con otra medida reciente de alto impacto global. Esta semana, la gestión libertaria anticipó que abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), otro organismo dependiente de la ONU, por cuestiones de «soberanía» y por desacuerdos en el manejo de la pandemia de coronavirus.
Estas medidas profundizan el alineamiento político con el Gobierno estadounidense de Donald Trump, que también decidió dejar la OMS y marginarse del consejo de DDHH de Naciones Unidas y de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Ambas decisiones ya habían sido tomadas por Trump durante su primer mandato.
También Israel, otro país al que Milei quiere mantenerse adherido políticamente, determinó este miércoles retirarse del CDH porque «demoniza obsesivamente» al país hebreo y «protege a los violadores de los derechos humanos».
La comitiva argentina estuvo dentro de los 47 Estados miembros del Consejo de DDHH desde el 2019 hasta el 2024. Además, ostentó la presidencia en el 2022.
Este viernes, el CDH realizó una sesión especial para abordar la situación de violencia en la República Democrática del Congo. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Gerardo Werthein, decidió no participar, informó TN.
No es la primera vez que el gobierno de Milei se aparta de las Naciones Unidas. En septiembre, el Ejecutivo eligió disociarse del denominado ‘Pacto del Futuro’, un acuerdo firmado por 193 países que se comprometieron a tomar acciones para el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial.
En ese momento, el vocero presidencial, Manuel Adorni, argumentó que el mencionado Pacto está plagado de «hipócritas consignas vacías», sin una ruta clara para la consecución de objetivos concretos.
En el mismo sentido, el presidente Milei adelantó en una entrevista publicada este jueves con un medio francés que piensa salir del Acuerdo de París, por considerar que su agenda ambientalista es un «completo fraude», y está inspirada en el «marxismo cultural».
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec