![¿Vuelta al pasado?: La idea que baraja la UE ante el repunte del precio del gas](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/thumbnail/679b7359e9ff716f5a5dfaa4.jpg)
![¿Vuelta al pasado?: La idea que baraja la UE ante el repunte del precio del gas](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.01/article/679b7359e9ff716f5a5dfaa4.jpg)
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayfebrero 12, 2025
Publicado:
Los mayores importadores de hidrocarburos rusos en la Unión Europea son Francia, Hungría, Eslovaquia, Bélgica y España.
Los ingresos mensuales por exportaciones de combustibles fósiles de Rusia en enero se mantuvieron sin cambios respecto al mes anterior y se estabilizaron en 687 millones de euros (unos 710 millones de dólares) por día, según el Centro de Investigación sobre Energía Limpia (CREA), una organización internacional independiente.
Los cinco mayores importadores de hidrocarburos rusos en la Unión Europea —Francia, Hungría, Eslovaquia, Bélgica y España— pagaron en enero 1.200 millones de euros (unos 1.240 millones de dólares) por suministros de petróleo, gas natural licuado (GNL), entre otros.
Los expertos del CREA precisaron que sus cálculos se basan en datos de la empresa analítica Kpler, del portal de seguimiento de buques Marine Traffic, de la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Gas (ENTSOG) y de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).
En la UE, Francia fue el mayor comprador de combustibles fósiles rusos, importando GNL por un total de 377 millones de euros (390 millones de dólares). Al mismo tiempo, las importaciones de gas ruso experimentaron un aumento intermensual del 25 % hasta alcanzar sus niveles más altos desde enero de 2024. Más de un tercio de las importaciones totales de GNL de Francia en el primer mes del año procedieron de Rusia.
El segundo mayor importador de combustibles rusos fue Hungría, cuyas adquisiciones consistieron en petróleo crudo y gas suministrado por gasoducto por el valor de 188 y 180 millones dólares, respectivamente.
Eslovaquia ocupó el tercer lugar, importando combustibles fósiles rusos por valor de 232 millones de euros en enero. Más del 60 % de sus importaciones fueron petróleo por oleoducto por un valor de 141 millones de euros.
Mientras que el total de las importaciones de Bélgica y España correspondían a GNL por un valor de 154 millones de euros (159 millones de dólares) y 151 millones de euros (155 millones de dólares), respectivamente.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 20:30
Miércoles de 20:30 a 21:30hs
20:30 - 21:30
Miércoles a las 21:30hs
21:30 - 22:30
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec