play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

«No somos Ucrania, aquí no podrán»: Parlamento venezolano desentraña el turbio accionar de la USAID

todayfebrero 12, 2025

Fondo


Publicado:

Los parlamentarios repudiaron el financiamiento de la Agencia de Cooperación al Desarrollo de EE.UU. a la extrema derecha en el país.

La Asamblea Nacional de Venezuela debatió el miércoles sobre el escándalo que envuelve a las revelaciones sobre la Agencia de Cooperación al Desarrollo de EE.UU. (USAID) y rechazó el financiamiento que realizó a la extrema derecha del país.

Varios diputados tomaron la palabra para denunciar que la organización llevaba a cabo un plan de desestabilización contra la nación y que la entidad recibía recomendaciones del propio Juan Guaidó, el exdiputado opositor que en 2019 se autoproclamó «presidente encargado» del país.

«Todo esto lo que encubría era un plan de desestabilización y muerte. Mientras aplicaban las medidas coercitivas, las sanciones criminales para generar migración y hacer imposible la vida en nuestro pueblo, iban financiando las supuestas revoluciones de colores«, afirmó la diputada Blanca Eekhout.

«No somos Ucrania. En 2014 ellos hicieron el horror de Ucrania, el fascismo instalado, pero en Venezuela no han podido ni podrán», agregó al respecto.

Por su parte, el diputado José Brito denunció que la Agencia estadounidense llegó a saltarse sus propios manuales procedimentales para escoger a las ONG que recibirían su financiación. «Lo peor del caso es que reconocen que el ‘prócer’, el ‘inefable’ Juan Guaidó es el que daba las recomendaciones«, sostuvo el parlamentario.

«Lavarle la cara»

Sobre este mismo tema se ha pronunciado hoy el canciller de Venezuela, Yván Gil, al rebatir un artículo publicado recientemente, que afirma que la «ayuda humanitaria» de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegó a 3,5 millones de personas en Venezuela durante 2024.

Musk: "La influencia de la USAID en elecciones no resiste la crítica"Musk: "La influencia de la USAID en elecciones no resiste la crítica"

«Algunos burócratas del sistema de Naciones Unidas pretenden lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos. Nos venden cifras engañosas para encubrir el escándalo que está por estallar: la ‘ayuda’ de la USAID y otras agencias nunca llegó realmente a quienes más lo necesitaban. Es la acción de la diplomacia mafiosa y estafadora», enfatizó Gil.

De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores, ese dinero «terminó en los bolsillos de los opositores, en cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento para campañas mediáticas, y lo más grave: en la organización de guarimbas, en la compra de armas y hasta en el suministro de drogas para alimentar la violencia en las calles».

Ahora, ante la inminente caída del castillo de mentiras, sacan reportes inflados para fingir que hicieron algo. Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de ayuda humanitaria

A la misma postura se suma el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien afirmó que la oposición utilizó fondos de la USAID para conspirar contra las autoridades, una teoría refrendada por las palabras de Elon Musk, recién nombrado administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, quien aseguró que las actividades de la Agencia estaban dirigidas en gran medida a influir en los procesos electorales en el exterior.

Además, las informaciones de WikiLeaks que apuntan que durante años varios medios y ONG venezolanas recibían dinero de esta agencia, también ha levantado la indignación de distintos gremios de reporteros, como el movimiento Periodismo Necesario. Una de sus miembros, Esther Quiaro, relata que seis administraciones estadounidenses han intentado cambiar el signo del Gobierno en el país suramericano.

«En ese sentido, es obvio que el financiamiento va dirigido a todo el que ataque, desprestigie, desestimule la credibilidad del Gobierno venezolano en medios de comunicación», apuntó.

WikiLeaks informó recientemente que al menos 6.200 periodistas de 30 países recibieron pagos de la entidad gubernamental estadounidense, entre ellos 9 de cada 10 medios ucranianos.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%