FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Cerro
emitió en la noche de este sábado un comunicado público donde expresa haber
sido “notoriamente perjudicado” por el equipo arbitral en la derrota 2-1 ante
Liverpool en Belvedere además de denunciar que hay una campaña “de intimidación”.
En el
extenso texto, los albicelestes realizan un punteo de cada una de las jugadas
donde se sintieron perjudicados por los árbitros Leandro Lasso y los asistentes
Martín Soppi y Matías Rodríguez, así como la dupla del VAR: Yimmy Álvarez y
Andrés Nievas.
“A estos
errores de naturaleza humana que no calificamos desde el plano moral, pero si
desde el plano de profesionalismo deportivo que tanto se pregona desde las
Autoridades de AUF pero que no aplica, atentan contra los resultados deportivos
donde los perjuicios recaen en forma inevitable e irreparable en el club
perjudicado, como pasó con Cerro en el día de hoy”, expresan.
Los
presididos por Alfredo Jaureguiverry denunciaron además a Diego Scotti,
presidente de la Mutual de Futbolistas Profesionales (gremio de los jugadores) al
que consignaron actuar para que se suspendiera su partido anterior ante Plaza
Colonia en el Tróccoli sin poderlo conseguir.
Además, expresan
la existencia de “un continuo hostigamiento en contra de nuestro club” algo que
se debe a “tener una visión distinta y radical” a la de las autoridades de turno
(AUF y Mutual) y cierran diciendo que; “lejos de que puedan intimidarnos, nos
pararemos más firmes que nunca”.
EL COMUNICADO
“En el
encuentro disputado por nuestro Club en el día de hoy, nuestra Institución fue
notoriamente perjudicada en el plano deportivo como consecuencia de las
decisiones equivocadas del árbitro principal del encuentro como también de
aquellos que estaban a cargo del VAR.
Entre los
actos de mala praxis arbitral que se dieron, cabe destacar en primer término un
claro penal que no fue sancionado en favor de nuestro club, desacierto que no
solo cometió el Sr. juez Lasso sino también los árbitros que estaban manejando
la tecnología del VAR, equivocación que no puede encontrar atenuante alguno en
cuanto al error de interpretación de dicha jugada precisamente en base a dicha
herramienta que cuenta hoy el arbitraje.
En segundo
término, antes del gol del empate de nuestro rival, no se apercibió una clara
infracción recibida por el lateral derecho de Cerro (codazo del delantero
rival), que al no ser cobrada la infracción y seguir la jugada, esta terminó en
el gol del empate.
Y por otro
lado, la expulsión de nuestro jugador Miranda, en una circunstancia pocas veces
vista (si es que existió alguna en el pasado) donde se aplicó un rigorismo
claramente excesivo que no se ajustaba ni a la realidad del juego ni con los
antecedentes de situaciones similares en otros encuentros disputados.
A estos
errores de naturaleza humana que no calificamos desde el plano moral, pero si
desde el plano de profesionalismo deportivo que tanto se pregona desde las
Autoridades de AUF pero que no aplica, atentan contra los resultados deportivos
donde los perjuicios recaen en forma inevitable e irreparable en el club
perjudicado, como paso con Cerro en el día de hoy, se deben agregar otros
hechos que también nos causa igual o mayor preocupación.
Nos
referimos a un hecho suscitado en la fecha anterior, en ocasión de disputarse
el encuentro contra Plaza Colonia, cuando antes de comenzar el partido y al
encenderse los calefones que estrenábamos en dicho momento en los vestuarios, permanecía
cerrada la llave de paso del agua, que al abrirse la misma la situación se
solucionó inmediatamente y se ocasionó una demora de menos de cinco minutos
para que saliera el agua.
A pesar de
tan leve circunstancia, el presidente de la gremial de jugadores llamó al
presidente de la Mesa Ejecutiva, para que ordenara la suspensión del partido, lo
que feliz y racionalmente no ocurrió por la intervención del Sr. Veedor del
partido, quien en forma adecuada tomó la decisión de no suspender el encuentro
por esa nimiedad.
Estas
actitudes de personas que hoy están en el poder de tan prestigiosas instituciones
por el solo hecho de meras cuestiones políticas circunstanciales, no son
novedosas y por el contrario, constituyen un continuo hostigamiento en contra
de nuestro club, por el solo hecho de tener una visión distinta y radical a la
de ellos. Actitudes que, ante las mismas o peores condiciones, no se repiten
con otras instituciones (que por respeto a las mismas no vamos a mencionar)
que, al compartir sus afinidades políticas, son tratadas indisimulablemente en
forma más contemplativa.
Ante estas
injustas situaciones y avasallantes hostilidades, nuestro club expresa que
lejos de que puedan intimidarnos, nos pararemos más firmes que nunca y
recorreremos todos los caminos necesarios para que cesen, pero nunca sin dejar
la buena disposición para el diálogo”.
??COMUNICADO#SomosElBarrio | #IdentidadCerro pic.twitter.com/qTza9mEs5t
— Club Atlético Cerro (@CACerro_oficial) February 22, 2025
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy