play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Encuesta de Opción marca empate de 25% entre Lema y Bergara; coalición creció más que FA

todayabril 16, 2025

Fondo


La empresa Opción Consultores divulgó una encuesta de
intención de voto para las elecciones departamentales de Montevideo
, que se
celebrarán el domingo 11 de mayo.

El informe —divulgado en Telenoche (Canal
4)— señala que, a menos de un mes de los comicios, el Frente Amplio (FA) cuenta
con cinco puntos de ventaja sobre la Coalición Republicana (CR) en Montevideo
,
donde la oposición se presenta en un mismo lema.

De acuerdo con la publicación, el margen de error máximo es
de ± 4.5% para un nivel de confianza del 95%.

De este modo, el FA registró un 46% de intención de voto
ante un 41% de la Coalición Republicana. Por su parte, hay un 4% que votaría
en blanco o anulado y un 10% no contestó con una preferencia
.

chart visualization

En la comparación de febrero
a abril se observa el crecimiento de siete puntos porcentuales de los
candidatos de la coalición; casi en igual medida, la cantidad de indefinidos
descendió de 23% en la medición de febrero a 14% en abril. La intención de voto
del FA creció de 43% a 46%.

chart visualization

A nivel de candidaturas individuales, Opción marca un empate
entre Mario Bergara (FA) y Martín Lema (CR), con un 25% de intención de voto
para cada uno. Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto, rivales de Bergara en la
interna del oficialismo, cuentan con un 8 y 4% de intención de voto, respectivamente;
por la oposición, Virginia Cáceres acumula un 3% y Roque García un 2%.

Dentro de quienes tienen la intención de votar al Frente
Amplio hay un 9% que no tiene claro a qué candidato elegir, mientras que dentro
de la Coalición Republicana este porcentaje es de un 11%.

chart visualization

“Uno de los aspectos más llamativos del contexto de estas
elecciones departamentales (y que ayuda a explicar la fuerte predominancia de
Bergara y Lema dentro sus bloques) es el muy alto nivel de desconocimiento del
resto de los candidatos a la Intendencia”, expresa Opción en su análisis del
relevamiento, y añade: “Mientras Bergara y Lema son desconocidos por una
minoría de los montevideanos (12 y 15% respectivamente), los niveles de
desconocimiento trepan al 46% en el caso de Piñeiro, al 58% para Cáceres, al
65% para Schelotto y al 69% en García”.

En síntesis, de acuerdo con la publicación, el FA “mantiene
la ventaja en la carrera” y, a la interna, “sigue siendo muy cómoda la ventaja”
de Bergara sobre Piñeiro y Schelotto.

“La contienda, sin embargo, no está resuelta dado que la
ventaja en favor del FA no es concluyente, más allá que el perfil de los
indefinidos (donde predominan los votantes del FA en las elecciones nacionales)
favorezca al oficialismo”, finaliza el documento.

La encuesta fue realizada de forma telefónica del 4 al 8 de
abril, con una muestra de 500 casos.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%