play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Interior registró 99 homicidios en el primer trimestre del año

todayabril 16, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Ministerio
del Interior registró 99 homicidios en el primer trimestre de este año, de
acuerdo con el catálogo de datos abiertos de la cartera, difundidos en un
principio por La Diaria.

Esto implica
una suba de 16% con respecto al mismo período del año anterior, ya que entre
enero y marzo de 2024 fueron 85 los asesinatos en Uruguay.

De los 99 homicidios,
56 fueron en Montevideo; el segundo departamento que más delitos registró fue
Canelones, con 10. Florida y Río Negro son los únicos dos en los que no hubo
ningún homicidio.

Del total,
además, cuatro se produjeron en centros carcelarios, según los datos del
ministerio.

A su vez, la
gran mayoría de las víctimas (89) eran hombres y, del total, solo dos eran
menores de edad: un adolescente de 13 y otro de 16 años. Casi todas las víctimas
eran de nacionalidad uruguaya, aunque una de ellas figura como brasilera y otra
como alemana.

En el
desglose por el tipo de arma empleada se recuentan 58 homicidios por arma de
fuego. Bastante más abajo aparece el homicidio por objeto cortopunzante, con 25
casos. Completan la lista los asesinatos “sin dato”, con seis casos; “arma
personal, estrangulación, asfixia o ahogamiento”, con cinco; “otras armas”, con
tres, y “objeto pesado o contundente”, con dos casos.

Asimismo, al
analizar el “motivo aparente o circunstancias precipitantes” del homicidio, el ajuste
de cuentas o “conflicto entre criminales” fue el predominante, con 38
registros. Veintitrés homicidios registrados figuran como “sin dato” en el
motivo aparente, mientras que hubo 19 “altercados espontáneos o conflictos
diversos”.

Más abajo
en la lista aparecen violencia doméstica (ocho registros de homicidios); rapiña,
hurto o copamiento (seis), y “otros motivos” (cinco).

Finalmente,
los asesinatos se dividen prácticamente a la mitad en cuanto a si fueron
resueltos o no: de los 99 registrados entre enero y marzo, 50 no fueron
aclarados y los 49 restantes sí.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%