play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Qué es un embarazo ectópico, la complicación que afecta a la artista María Becerra

todayabril 25, 2025

Fondo


La salud de la cantante argentina María Becerra fue el foco de este jueves, después de que se supiera que había sido ingresada a una clínica de Buenos Aires, donde fue operada de urgencia. Desde las redes sociales de la artista, su entorno confirmó que está “sana y salva”,
aunque detallaron que vive momentos “delicados”.

Becerra sufrió por segunda vez —la primera fue en setiembre de 2024— un embarazo ectópico. ¿De qué se trata?

MedlinePlus, de la Oficina para la Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, explica que un embarazo ectópico se genera cuando el óvulo fertilizado “crece en el lugar equivocado, fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio”,
que conectan al ovario con el útero.

“Esto suele resultar en un aborto espontáneo”, agrega el portal de información de salud estadounidense. En ese sentido, un embarazo ectópico puede ser una emergencia médica “si se desgarra”. Los síntomas incluyen dolor abdominal, dolor en los hombros, sangrado vaginal, mareo y vértigo.

MedilinePlus sugiere “buscar atención médica de inmediato si se presentan estos indicios”. Una vez en un centro de salud, los médicos usarán medicamentos o cirugía para extirpar el tejido ectópico y, así, no dañar otros órganos. “Muchas mujeres que tienen un embarazo ectópico, tendrán
embarazos saludables más adelante
”, dice la web estadounidense.

El Servicio de Salud de Reino Unido indicó que 1 de 90 embarazos en ese país es ectópico, por lo que, en total, son 11.000 al año.

La prestadora de salud estatal británica indica que las mujeres que padezcan un embarazo de este tipo deberán tener al menos dos períodos para volver a intentar concebir un bebé.

En el caso de que la paciente haya sido tratada con metotrexato, sugiere tres meses, ya que el medicamento podría dañar al bebé. “Las posibilidades de tener otro embarazo ectópico son mayores si ya has tenido uno antes, pero el riesgo sigue siendo pequeño. Si vuelve a quedar embarazada,
es una buena idea informar a su médico de cabecera lo antes posible para que se
puedan realizar las primeras exploraciones y comprobar que todo está bien”,
sugiere.

El riesgo de padecer un embarazo de este tipo es mayor en mujeres mayores de 35 años.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%