play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Maduro apunta a 2026 para aprobar una reforma constitucional con “debate más incluyente”

todaymayo 26, 2025

Fondo


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio del
año pasado, dijo este domingo que el proyecto de reforma constitucional será
entregado en enero próximo cuando comience el periodo 2026-2031 de la Asamblea
Nacional (Parlamento).

“He hablado con la comisión de reforma
constitucional y hemos acordado preparar un proceso de consulta y debate más
incluyente, más abierto, más dialogante
, de mayor tiempo para entregar en enero
a la nueva Asamblea Nacional el proyecto de reforma constitucional”, señaló el
mandatario luego de votar en los comicios regionales y legislativos, en
Caracas.

En febrero pasado, Maduro dio 90 días a una
comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y
elaborar un proyecto definitivo de reforma de la Constitución, vigente desde
1999.

Durante una sesión extraordinaria del
Legislativo, Maduro instó entonces a la “comisión nacional incluyente” a llevar
a cabo un “debate amplio” con los distintos sectores y escuchar a “todo el país”,
con el fin de elaborar una propuesta “bella y perfecta” que sería presentada “definitivamente”
dentro de 90 días, que vencían este mes de mayo.

Maduro explicó en ese momento que se plantea
incluir “ampliamente” el “poder comunal”, para un total de “cuatro instancias
de poder”, además de nacional, regional y municipal, así como construir una
nueva sociedad “sobre las bases de los principios de la paz”
.

Por su parte, el fiscal general, Tarek William
Saab, señaló, en un comunicado, que la misión de la comisión es la de recoger
la “mayor cantidad de propuestas y de dialogar con el mayor número de sectores”
para que el proceso de reforma sea lo “más inclusivo posible y contenga las
propuestas que el país como un todo reclama para la actualización y mejora de
la Constitución de 1999”.

En ese sentido, informó que las consultas se
extenderán hasta finales de este año para presentar el proyecto de reforma en
la nueva legislatura, que se instalará el 5 de enero de 2026.

La actual Constitución, de cuya redacción se
encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referéndum por Hugo
Chávez
(1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999,
con un 71% de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta
abstención y un desastre natural en el norte del país.

El 30 de julio de 2017, en medio de unas
controvertidas elecciones, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
que no redactó una nueva Constitución ni reformó la vigente, pese a que esa era
su finalidad al conformarse, sino que tomó las funciones del Legislativo
oficial -entonces de mayoría opositora- hasta diciembre de 2020, cuando fue
disuelta, al recuperar el chavismo el Parlamento.

EFE





Source link

Escrito por hiperactivafm

Publicaciones similares

Noticias Nacionales

Gremio tomó una decisión y crece la chance de Arezo en Peñarol

Gremio cambia postura inicial Al comienzo de las negociaciones, el equipo de Porto Alegre pretendía vender al delantero uruguayo en 5 millones de dólares y no aceptaba un préstamo. Ahora, la información proporcionada por Nicolás Pirri indica que la llegada de Arezo a Peñarol "se empieza a encaminar". Según Pirri […]

todayjulio 1, 2025


0%