play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

la pisada del juvenil que “tiene que aprender” y el rol de Matosas en Danubio

todaymayo 26, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Danubio le ganó a Miramar Misiones
2-0 este domingo en Jardines del Hipódromo, donde llevaba 10 meses sin ganar. El
lunes pasado cortó la racha sin victorias ante Plaza Colonia a domicilio en el
cierre del Torneo Apertura, y en la primera fecha del Intermedio se sacó las
ganas de celebrar el primer triunfo del año en su casa.

“Fuimos competitivos, como en
muchos otros partidos que se nos habían escapado. Contra Plaza tuvimos la
virtud y fortuna de concretar los goles que no concretaron ellos y lo dimos
vuelta. Ayer, contra Miramar, ganamos con otra autoridad”, dijo Juan Manuel
Olivera, entrenador franjeado, al programa La mañana del fútbol de El Espectador
Deportes.

Sobre el triunfo ante los
cebritas, fue consultado por una jugada atípica que se dio en el final y que
tuvo como protagonista central a Alexander Velázquez, juvenil de 18 años que se
paró con sus dos pies sobre la pelota
y desató la bronca de los rivales. Pablo
López le dio un empujón y luego se generó un tumulto que acabó con las
expulsiones de Maximiliano Perg en Danubio y Anthony Sosa en Miramar Misiones.  

“Es un chico joven que tiene que
aprender, mejorar y crecer. Hoy está involucrado con la selección y
lamentablemente no lo tenemos como para charlar, pero hablaremos con él y
trataremos de hacerle entender que tiene que potenciar sus virtudes hacia otro
lado”, expresó el entrenador danubiano.

El rol de Markarián y Matosas

Sobre el arribo de Sergio
Markarián y Gustavo Matosas para las funciones de asesor deportivo y director
deportivo, respectivamente, valoró que son “dos históricos ganadores dentro del
club, que han dirigido en todos lados con mucha capacidad”. “Los dos tienen una
visión institucional del club, hacia dónde quiere ir y por dónde tiene que ir.
Es gente muy capaz y está tratando de mejorar a Danubio”, ponderó.

“Nos estamos amoldando los tres en
el trabajo. Matosas día a día, en el campo, y Sergio con charlas más
telefónicas, más allá de que viene dos o tres veces por semana. Hablamos de
rendimientos individuales y de los rivales. En esas conversaciones vamos
sacando cosas que se pueden mejorar”, explicó.

Sobre el vínculo profesional con
Matosas, dijo que mantienen “reuniones en las que existen cuestionamientos y
preguntas para crecer y mejorar”. “Ve todos los entrenamientos y si tiene que
hablar con los jugadores y decirles las cosas que piensa que pueden mejorar,
los agarra individualmente. Tiene trato diario”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%