Montevideo Portal
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este
miércoles de un almuerzo empresarial por el Día de la Exportación, organizado
por la Unión de Exportadores del Uruguay.
Luego, en rueda de prensa, consignada por Subrayado
(Canal 10), se refirió al cierre temporal de las puertas al público de la
Biblioteca Nacional. “Yo lo entendí perfectamente”, sostuvo.
“Hace 100 años que esa institución se nutre de material físico.
Su capacidad llegó al límite. La historia te va poniendo esta realidad sobre la
mesa”, aseguró. Según el mandatario, “acá hay una necesidad de pasar a una
biblioteca del siglo XXI”.
“Las bibliotecas son también el reflejo de la comunicación
del momento o de la época en la que estamos”, agregó, en referencia a la
necesidad de “aggiornarse”.
“Hay instituciones en Europa por ejemplo que también tienen
su pausa y a veces son de cuatro o cinco años”, aseguró Orsi, quien puntualizó que
comparte la idea y que “el cierre no es un portazo”, pues “para mirar al futuro”
hay “que hacer una pausa”.
Por otro lado, habló sobre la delicada situación de la Caja
de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) y sobre las
soluciones que se buscan en el Parlamento a partir de una comisión especial
creada para solventar sus finanzas.
“Es inminente su derrumbe si no lo atendemos […] No somos
tan rígidos de no aceptar como Poder Ejecutivo las modificaciones que el
Parlamento considere”, sostuvo el presidente.
En ese sentido, abogó por evitar “recargar a la población
de más peso [tributario] todavía”, teniendo en cuenta que “hay sectores de la
sociedad que no soportan más carga”.
“La solución que salga del Parlamento es una solución que
genera, en algunos casos, algunos dolorcitos. Porque alguien va a tener que
poner. Algunos vamos a tener que, por pensar en clave país”, expresó.
Montevideo Portal