play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

COFE replanteará ante OIT su reclamo por licencias médicas y criticó posición del gobierno

todaymayo 30, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La Confederación de Organizaciones de
Funcionarios del Estado (COFE)
aseguró que volverá a elevar ante la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) el reclamo las modificaciones al régimen de licencias médicas
planteadas en el gobierno anterior ante una instancia de diálogo
insatisfactoria con el Ministerio de Trabajo (MTSS) este jueves.

A
fines de marzo
, el Consejo de Administración del organismo internacional
“resolvió otorgar un plazo de seis meses para la conciliación en el marco de la
queja presentada” por el Pit-Cnt y COFE contra el Estado uruguayo.

Este 29 de mayo, los
trabajadores y el Poder Ejecutivo se
juntaron a dialogar
, pero las expectativas de los sindicalistas “en virtud
de lo que [se venía] discutiendo no fueron colmadas”, lamentó Joselo López,
dirigente del sindicato.

“El Ejecutivo vino con
una propuesta cerrada de discutir todos los temas vinculados a las licencias
médicas en la próxima Ley de Presupuesto, que se va a discutir de aquí a agosto
de este año. Evidentemente eso no nos conforma, no tiene nada que ver con lo
que nosotros planteamos de discutir básicamente en igualdad de condiciones
debido a que hay
una ley que se está aplicando
”, argumentó en rueda de prensa.

Asimismo, criticó que el
Frente Amplio “establece otro criterio ahora” que está en el gobierno, cuando
el año pasado votó en contra del entonces proyecto de ley. “Eso realmente nos
preocupa”, cuestionó López.

Esto impulsó a los
trabajadores a llevar el tema nuevamente ante la Conferencia
Anual de la OIT, que se realizará en junio.

Allí solicitarán que “se cumpla con este precepto de negociar en
igualdad de condiciones y que siga el trámite que se había suspendido por la conciliación
para tratar el fondo del asunto” que los trabajadores denuncian: la “violación
por parte del Estado uruguayo de varios convenios que regulan lo que es el
salario, la salud y la seguridad en el trabajo
de todos los trabajadores
estatales” de Uruguay.

“Así que, lamentablemente,
hoy nos vamos con las manos vacías de esta negociación, y veremos ahora qué es
lo que pasa en la conferencia anual de la OIT”, sintetizó el dirigente de COFE.

El reclamo, presentado
en 2024 durante la pasada Conferencia Internacional del Trabajo en
Ginebra, cuestiona los cambios en el régimen de certificaciones médicas
en el sector público, vigentes desde el 1.º de abril de 2024
. La norma
establece que los trabajadores estatales solo podrán percibir su sueldo
completo durante nueve días hábiles en todo el año si se certifican. Luego, tienen derecho a percibir el 75% de su remuneración por
parte del ente que los emplee
.

Los denunciantes
hablan de que la ley consiste en “una medida de ajuste grave en los derechos
sociales de los trabajadores públicos” y que los artículos referidos “son ostensiblemente
inconstitucionales”
.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%