play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿cómo funciona el pago a los jornaleros?

todayjunio 3, 2025

Fondo


Las empresas
tienen hasta el próximo lunes 30 para pagar el medio aguinaldo de junio correspondiente
a 2025
. Los funcionarios públicos, en tanto, tienen una
fecha distinta por disposición del Poder Ejecutivo.

No obstante,
este método es distinto para el caso de los trabajadores jornaleros.

En estos casos, se debe considerar la sumatoria de los
jornales diarios percibidos y dividirlos entre 12
, al igual que con el
resto de los empleados. Si el trabajador ingresó en medio del semestre
considerado, se le pagará como aguinaldo una suma más reducida pero calculada
también en base a la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas.

Por su parte, a los trabajadores rurales se les debe
incluir partidas que no se pagan en dinero, sino en especies, como alimentación
y vivienda.

En tanto, las trabajadoras domésticas deberán
percibir junto con el aguinaldo un pago de prima por presentismo (la cuarta
parte del aguinaldo), siempre y cuando no se tengan faltas en dicho período
(inasistencias por enfermedad debidamente comprobada).

Al aguinaldo hay que restarle como a un salario normal los
aportes a la seguridad social
y en caso de que corresponda el Impuesto a
la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
.

Sin embargo, para el IRPF el aguinaldo no se computa para el
cálculo en los meses que se paga. Los descuentos por este impuesto deben ser
repartidos en partidas mensuales equivalentes, permitiendo pagar a través de un
incremento del 6% de la base imponible durante los meses previos esas partidas
en cuotas.

Según establece la ley 12.840 de 1960, “se considerará
sueldo o salario la totalidad de las prestaciones en dinero originadas en la
relación de trabajo que tengan carácter remuneratorio
”.

“No se tendrá en cuenta a los efectos de dicho cálculo las
habilitaciones o participaciones acordadas sobre los beneficios de las empresas
ni tampoco el salario complementario percibido por aplicación de la presente
ley”, establece el artículo 2.

Hasta 1976 el pago se efectuaba una vez al año, entre el 14
y el 23 de diciembre, pero el decreto-ley de 14.525 autorizó el
fraccionamiento del aguinaldo en dos partes
.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%