Luego de que la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) reclamara por avances en la investigación de un faltante de dinero en la oficina de la dirección del parque de Villa Dolores, la Intendencia de Montevideo (IM) afirmó que la suma en cuestión “fue de un total de $373.250”, según un comunicado del gobierno departamental al que accedió Montevideo Portal.
“En relación a la reciente denuncia por un faltante de dinero, se informa que el 11 de junio de 2024 las autoridades del parque radicaron la denuncia policial correspondiente en la seccional 9ª de policía”, dice el comunicado oficial fechado este jueves 5 de junio, donde también se alude a que una resolución del año pasado había resuelto iniciar una investigación al respecto.
La mencionada resolución describe que el 11 de junio “se advirtió la desaparición de la caja en la que se depositaba dinero y facturas de la citada Unidad [por Villa Dolores], así como una presunta diferencia entre la cantidad de alimentos que surge de las planillas que lleva el Zoológico y las que surgen de las facturas del proveedor”.
Este lunes, Adeom planteó el asunto en una reunión bipartita con autoridades del Departamento de Cultura, en la que también participaron integrantes del Comité de Base del zoológico. Según informó El País, el sindicato afirma que el faltante de dinero fue en el entorno de $800.000, pero desde la IM señalan que la cifra es menor.
Desde el sindicato también cuestionaron que la suma estuviera en un cajón sin llave, y no en una caja fuerte, e hicieron notar que el público no tiene acceso a esa área, donde solo ingresan el director Gabriel Weiss y una funcionaria.
Adeom también se expresó a través de un comunicado en la que consideraron “llamativo” que “no sean públicas las resoluciones de investigación y sumario relacionadas al faltante de una importante suma de dinero de un escritorio del Servicio Parque de Villa Dolores, en la que hay implicancia de cargos jerárquicos”.
En su comunicado, la IM sostuvo que “en febrero de 2025 se resolvió iniciar una intervención, una información de urgencia y una auditoría patrimonial y contable en el parque a partir de presuntas irregularidades que fueron denunciadas”, en un pasaje del texto donde aluden a otra resolución al respecto.
“A partir de este proceso de intervención se promovieron una serie de actos administrativos que concluyen en el pasaje a estamentos jurídicos a los efectos de atribuir responsabilidades ante determinados hechos constatados. Estos procesos son de carácter reservado hasta la conclusión de todo el proceso a los efectos de dotar de las mayores garantías a las personas implicadas. Se trata de acciones de carácter interno a la unidad, por lo que el parque funciona con total normalidad y se están brindando todos los servicios”, señala el comunicado.