FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El
entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, lamentó la derrota 2-0 con
Paraguay en Asunción, se hizo responsable del mal momento celeste y manifestó
que esta convencido “de que lo vamos a revertir”.
“Se van
sumando partidos y se repite una constante que es la de no generar peligro”,
comenzó diciendo el estratega abriendo la conferencia en el Defensores del Chaco
tras otra noche para el olvido.
“El gran déficit
del momento que venimos arrastrando desde hace bastante tiene que ver con que
tenemos la pelota y no creamos situaciones de gol”, dijo más tarde, para
aclarar: “Me siento verdaderamente responsable de la situación”.
“Si el problema,
que para mi lo es, es la falta de generación de acciones de gol, mi posición
frente a eso es proponer soluciones. Cuando lo haces y además contás con futbolistas
que en sus clubes desequilibran, pero en la agrupación que yo hago acá no logro
ese objetivo, no tengo otra opción que reconocer mi ineficacia en ese sentido”,
aseveró.
“El equipo
[Uruguay] siempre esta armado para atacar y no generamos peligro. Salvo los
jugadores defensivos, es decir, los dos centrales y el contención, todos los demás
están pensados para generar en ataque. En sus clubes tienen una capacidad de desequilibrio
que yo no logro que florezca en la selección”, determinó.
“Veo este
momento con preocupación y entiendo que es la sensación del hincha uruguayo”, expresó,
para luego ser contundente: “Sigo convencido. Creo en el material humano que
dispongo y dispone el futbol uruguayo, también en mis posibilidades y capacidades
de lograr, a través de jugadores destacados que tenemos, un equipo temible. También
es verdad que hace mucho tiempo nos cuesta conseguir eso”.
Mala mía
“En la
adversidad es cuando uno más debe comprometerse con lo que esta haciendo y las
ideas que profesa” dijo Bielsa continuando su intercambio con los periodistas,
para manifestar: “Para convencer hay que proponer aquello en lo que uno cree.
No ignoro que el momento es difícil y lo voy a asumir con la convicción de que
vamos a resolver lo que estamos buscando”.
Analizando
el duelo, argumentó: “Tuvimos la pelota, el rival las que consiguió de ataque provinieron
por captar rebotes y a partir de allí generar peligro. Son detalles que no
evitan que se haga notorio lo que es claro y pasa por lo que nos cuesta jugar,
hacerlo bien, crear peligro, imponernos”.
“Los procesos
generalmente son evolutivos”, dijo en respuesta a un periodista que marcó que el
rendimiento celeste fue de más a menos desde su llegada como entrenador: “Usted
señala que sucedió lo contrario, eso es cierto, pero también lo es que hay momentos
que pasan los equipos que no necesariamente tienen que ver con el paso del tiempo
o desarrollo de lo que se esta haciendo”.
“Nunca
llegue a ninguno de los partidos de Eliminatoria pensando que no estábamos en condiciones
de ganarlo”, señaló, para decir: “El partido ante Paraguay fue exactamente como
yo pensé, no había que ser demasiado inteligente para saberlo, más si se
revisan sus últimas 8 o 9 actuaciones. Siempre la posesión la tiene el rival,
que le genera muy pocas situaciones de gol y ellos provocando errores o con la
pelota detenida obtienen diferencias. Que Paraguay haya ganado el partido es
justo, sin tener la pelota convirtió dos goles y nosotros con el 70% de la
posesión habremos generado una situación”.
Luego hizo
un repaso a la actualidad positiva de los jugadores celestes en sus
instituciones particulares, para lamentar: “Me siento responsable porque dispongo
de material humano para que genere en ataque lo que uno considera pueden hacer
por su calidad y por lo que ve hacen en sus clubes, pero no sucede”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy