play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿Sanción para quienes maltraten animales? La comisión del Diputados que busca que sea ley

todayjunio 14, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El pasado 11 de junio el diputado colorado Walter Verri fue elegido para presidir la comisión especial de Tenencia Responsable y Bienestar Animal de la Cámara de Representantes, y asumió “la necesidad de dar respuesta a un reclamo que la sociedad está exigiendo del sistema político”.

En diálogo con Montevideo Portal, el dirigente de Vamos Uruguay repasó los objetivos que busca cumplir de cara a diciembre y ahondó en la importancia de “sancionar” las prácticas de crueldad contra los animales de acompañamiento.

Verri destacó la relevancia de que Uruguay “aggiorne su sistema legal para que la crueldad contra los animales de compañía tenga una sación no solamente social, como la tienen esos hechos aberrantes, sino también una sanción que aplique el orden jurídico nacional”.

Si bien el diputado colorado sostuvo que habrá que “analizar en profundidad” qué tipos de sanciones podrían establecerse, sí afirmó que se trata de “una norma que la sociedad está reclamando del sistema político”. “Se la tenemos que dar”, reconoció.

La comisión especial de Diputados maneja un total de cinco proyectos de ley (que también ahondan temas como razas peligrosas y los chequeos necesarios para animales de compañía) y espera que se sumen otros. Uno de estos será el que Verri prepara junto con técnicos de Vamos Uruguay y presentará “en breves”.

La comisión deberá entonces analizar los proyectos en cuestión, así como también escuchar a las partes interesadas, tanto de un lado como del otro, dijo Verri. En tanto, el grupo integrado por los diputados Elianne Castro, Graciela Echenique, Sylvia Ibarguren, Nino Medina, Marcos Presa y Sergio Valverde definirá qué documento presentará ante la Cámara de Representantes para que comience su camino para convertirse en una ley contra los actos de crueldad contra los animales.

La violencia hacia los animales de compañía comprende “actos que provocan daño y sufrimiento”; algunos pueden causar la muerte.

Verri reconoció que el “principal problema” tiene que ver con las personas. “No basta con castrar si no hay una educación atrás”. En esa línea, el legislador destacó la importancia de que las personas tengan información y cuiden a sus mascotas para “no seguir inundado las calles y el país de perros”, reflexionó.

Por eso, el diputado colorado insistió en la relevancia de una “tenencia responsable”, un área en la que el país “está muy mal” y debe “exigir a la población que tenga prácticas acordes” en esta materia.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%